Los fallecidos en accidentes de tráfico en vías interurbanas de Baleares han sido 38 en 2018, diez menos que los registrados tanto en 2017 como en 2016 en las islas y uno menos que en 2015.
Los datos de Ministerio del Interior referentes a 2018 son provisionales y se basa en los informes en las primeras 24 horas de haber sucedido un accidente, lo que es susceptible de ser modificado con posterioridad, cuando los equipos de atestados de las policías de tráfico realizan la oportuna
investigación en profundidad del accidente.
En España, 2018 ha
roto la tendencia al alza en la siniestralidad vial de los últimos dos años y ha cerrado con 1.180 muertos en accidentes de tráfico en las carreteras interurbanas, lo que supone 18 fallecimientos menos que en 2017.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acompañado del director general de Tráfico, Pere Navarro, ha hecho balance de la accidentalidad vial del año que acaba de terminar, y en el que tras dos años de subida de la siniestralidad,
2018 ha finalizado con un descenso del 1,5 por ciento.No obstante, si se tienen en cuenta los datos consolidados (víctimas mortales a 30 días del accidente -durante la hospitalización- y fallecidos en vías urbanas), fueron cuatro años consecutivos en los que subió la siniestralidad, pero habrá que esperar a mediados de año para comprobar si en ese cómputo global 2018 rompe esa tendencia del último cuatrienio.
Según los datos facilitados por Marlaska y Navarro, además de los 1.180 fallecidos, 4.515 personas resultaron heridas graves y precisaron hospitalización en los 1.072 accidentes mortales registrados en 2018, lo que supone una reducción del 7,6 por ciento en el número de lesionados respecto a 2017.
Y el año concluyó así gracias a los meses de septiembre, octubre y noviembre, cuando el descenso de la mortalidad fue del 9,5 por ciento.