mallorcadiario.cibeles.net
Baleares, autonomía en la que más crece el turismo internacional con un 48 por ciento
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Baleares, autonomía en la que más crece el turismo internacional con un 48 por ciento

Por Redacción
viernes 02 de julio de 2021, 09:59h

Escucha la noticia

Baleares recibió hasta mayo a 599.531 turistas internacionales, lo que supone un aumento del 48 % en comparación con el mismo periodo del año 2020, según datos del INE publicados este viernes. De las principales comunidades turísticas de España, Baleares fue la única donde aumentó la llegada de turistas internacionales. En el resto de comunidades disminuyó.

De enero a mayo aumentó la presencia en Baleares de turistas extranjeros un 48 %, mientras que en Andalucía decreció un 75 %, un 80 % en Canarias, un 74 % en Cataluña, un 72 % en la Comunidad Valenciana y un 78 % en Madrid.

En el mes de mayo, Baleares recibió 380.882 turistas internacionales, el 27,9 % de todos los que llegaron a España ese mes, es decir, uno de cada cuatro. Le siguieron Cataluña con el 18 % y Andalucía con el 12 %.

En su conjunto, España recibió en mayo pasado 1,4 millones de turistas internacionales, un 83,5 % menos que en ese mismo mes de 2019, antes de la pandemia, y el gasto que hicieron bajó un 82,9 %, hasta 1.392 millones de euros.

La comparación con el mes de mayo de 2020 no procede, dado que en aquel mes no hubo entradas de turistas, con el país y prácticamente todo el mundo estuvo cerrado por la crisis del coronavirus.

Según las encuestas de entradas de turistas internacionales (Frontur) y del gasto que hicieron (Egatur) publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y mayo de 2021 el número de turistas que visitaron España bajó el 69,7 %, hasta 3,2 millones, frente a los 10,6 millones en esos meses de 2020 y a 29,3 millones en 2019.

El gasto que dejaron en España los visitantes internacionales en los cinco primeros meses del año se situó en 3.349 millones, frente 30.500 millones en 2019 y a 11.700 millones en 2020.

Suscríbase gratis aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios