Baleares se sitúa a la cola en ocupación de casas rurales para esta Semana Santa y no alcanza el 50 por ciento.
Con un 48,46 por ciento de ocupación, las Islas se colocan en última posición de la lista de turismo de casas rurales, que encabeza Navarra con una ocupación cercana al cien por cien, exactamente del 93,39 por ciento, según datos de Tuscasasrurales.com.
La segunda plaza la ocupa Aragón con un 84,95 por ciento, seguida de Extremadura con un 84,17 por ciento, Castilla y León con un 83,68 por ciento, Cataluña con un 80,76 por ciento, La Rioja con un 80,17 por ciento y País Vasco con un 80,11 por ciento.
Más abajo se sitúan Andalucía (73,82 por ciento), Asturias (73,7 por ciento) o Castilla la Mancha (73,35 por ciento).
Por otro lado, las comunidades que registran una menor tasa de ocupación durante la Semana Santa de 2019 son Galicia con un 57,94 por ciento, Murcia (57,23 por ciento) e Islas Baleares con un 48,46 por ciento.
En cuanto a provincias, y al incluirse las autonomías uniprovinciales, Navarra se sitúa como la provincia con mayor ocupación durante la Semana Santa de 2019, con un 93,39 por ciento de ocupación, seguido de otras provincias como Álava (89,65 por ciento) Burgos (88,7 por ciento), Segovia, (88,6 por ciento), Cáceres (88,56 por ciento), Zaragoza (88,54 por ciento), Salamanca (87,71 por ciento) o Soriacon un 87,39 por ciento.
Las características más demandadas por los viajeros que han decidido practicar turismo rural durante la Semana Santa son casas rurales con barbacoa, chimenea y alojamientos rurales que admitan animales, de acuerdo a las casas rurales más reservadas para esta Semana Santa de 2019, incrementando su ocupación cerca de 3 puntos porcentuales de media respecto de los alojamientos que no disponen de esas características.