mallorcadiario.cibeles.net
Drástico descenso de la llegada de migrantes irregulares a España
Ampliar

Drástico descenso de la llegada de migrantes irregulares a España

Por EuropaPress
martes 19 de abril de 2022, 08:38h

Escucha la noticia

La entrada de personas migrantes de forma irregular a España, a través de las costas de Baleares y la Península, ha descendido un 37,86 por ciento desde el 1 de enero hasta el 15 de abril de 2022, en comparación con las mismas fechas de 2021.

Así figura en los datos proporcionados por el Ministerio del Interior y recogidos por Europa Press, que muestran que en este periodo han llegado a España 1.710 migrantes en situación administrativa irregular, mientras que un año antes lo hicieron 2.752.

Según los mismos datos, la entrada de migrantes de forma irregular a España, a través de Ceuta y Melilla, tanto por vía marítima como terrestre, ha supuesto un 72 por ciento del total de llegadas registradas este pasado mes de marzo de 2022. Esta información indica un gran aumento en relación a la actividad registrada en estas ciudades autónomas, en el transcurso de los meses anteriores, cuando las llegadas de forma irregular por Ceuta y Melilla supusieron un 3,1 por ciento del total de entradas, en el caso de enero, y de un 1,7 por ciento, en febrero.

AUMENTO PORCENTUAL

Los datos recogidos en marzo suponen, así, un aumento de unos 69 puntos porcentuales con respecto al primer mes de 2022 y de unos 71 con respecto al mes siguiente. En conjunto, han sido 1.192 los migrantes que han entrado en el país en el primer trimestre del año a través de estas dos ciudades autónomas, sobre un total de 8.707 personas, siendo las más numerosas las entradas de forma irregular contabilizadas a través de la frontera terrestre.

En concreto, 1.118 migrantes entraron en el país a través de las vallas de Ceuta y Melilla: 82 en el mes de enero, 53 en febrero y 983 en el mes de marzo. En este último dato se incluye el salto a la frontera de Melilla que supuso la entrada de casi 500 migrantes.

En cuanto a las llegadas por vía marítima, la información proporcionada por el Ministerio del Interior indica que fueron 51 los migrantes que llegaron de forma irregular en enero, 2 en febrero y 21 en marzo.

BALANCE DE ABRIL

A estas cifras hay que sumar ahora los datos de Interior sobre la primera quincena de abril que, en el caso de Ceuta y Melilla, regresan en estas semanas a valores inferiores a los de marzo, pero superiores a los dos primeros meses del año. Concretamente, en los primeros 15 días de abril se han contabilizado hasta 56 entradas de migrantes de forma irregular en las dos ciudades autónomas.

En lo que va de 2022 (del 1 de enero al 15 de abril de este año), la llegada de migrantes a través de Ceuta y Melilla supone un 13,3 por ciento del total. Eso implica que son 1.248 los migrantes de los 9.317 del total que hasta ahora, según el Ministerio del Interior, han llegado a España de forma irregular en 2022.

Continúa, por tanto, registrándose un aumento en las llegadas con respecto al mismo periodo de 2021, cuando se habían contabilizado 7.224 entradas (un 29 por ciento menos). Más de un 59 por ciento han crecido las entradas por Canarias en los primeros tres meses y medio de 2022, en relación al mismo periodo del año anterior: frente a las 3.980 contabilizadas en 2021, ahora se registran 6.359.

Por el contrario, han caído las entradas por Baleares y la costa peninsular que hasta el 15 de abril de 2022 han sido 1.710, mientras que un año antes sumaban 2.752.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios