Su sólida posición financiera, unida a su fortaleza digital, ha permitido al grupo Meliá Hotels hacer frente a las pérdidas provocadas por la pandemia del Covid-19 en el que ha sido el peor semestre en la historia económica de la compañía.
El plan de contingencia llevado a cabo por la empresa ha cumplido las expectativas, con una reducción del 43,3 por ciento en el capítulo de gastos que se ha incrementado incluso hasta el 67 por ciento en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con los meses más duros de la alarma sanitaria. De esta manera, la compañía ha conseguido hacer realidad el objetivo de atenuar la caída de los ingresos, cifrada en un 63,3 por ciento.
El CEO del grupo hotelero, Gabriel Escarrer, ha afirmado al respecto que los resultados de la atípica campaña turística de este año se medirán “por su resíliencia”, ya que, según ha indicado, “no es momento de pensar en los beneficios, sino en la superviviencia y el fortalecimiento a largo plazo, consolidando la competitividad de la compañía en la nueva era del turismo post-Covid”.
EL GRUPO HA REABIERTO 154 HOTELES
A pesar de que Meliá considera que la situación continúa siendo "extremadamente difícil e incierta", el grupo anunciado que abrirá tantos hoteles como sea posible en cuanto se garantice una mínima viabilidad económica, dinamizando así los destinos y "rescatando" a empleados sujetos actualmente a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
A día de hoy, Meliá ha reabierto 154 hoteles, de los que 62 se ubican en España y el norte de África, primordialmente Marruecos, y otros 56 se hallan repartidos entre Alemania, Austria, Italia, Francia, Reino Unido, Portugal, Bulgaria, Luxemburgo, Croacia, Montenegro, Emiratos Árabes Unidos y Tanzania.
UNA VEINTENA DE ESTABLECIMIENTOS EN ACTIVO EN ASIA PACÍFICO
En Asia Pacífico, Meliá cuenta con una veintena de hoteles abiertos, mientras que el continente americano, donde la evolución del coronavirus aún no ha alcanzado su pico, han reanudado su actividad un total de 13 establecimientos situados en Estados Unidos, México Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Cuba.
Al margen de ello, la empresa mantiene sus planes de incorporar a la cadena otros siete hoteles a lo largo de 2020. Los otros 16 establecimientos que tenía previstos abrir durante 2020 en países de Asia, Europa, África y América deberán esperar al año próximo.