El retroceso de la confianza empresarial registrado en el cuarto trimestre se debe al empeoramiento tanto del indicador de expectativas como del indicador de situación actual, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania, una elevada tasa de inflación, altos precios de las materias primas y subidas de los tipos de interés.
Con todo, el índice de confianza empresarial en Baleares es superior al que se daba el mismo trimestre de 2021.
En concreto, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en Baleares en -16,1 puntos, frente al descenso de 11,8 puntos nacional.
Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 11,5%, cifra inferior a la nacional, al tiempo que los empresarios que se muestran pesimistas sobre la evolución de su negocio son un 27,6%, tres décimas más que el porcentaje nacional.
Al mismo tiempo, el porcentaje de empresarios que opinan que su negocio marchará de manera normal se sitúa en un 60,9% en Baleares, frente al 57,2% nacional.
EMPEORA LA PERCEPCIÓN SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL
Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) es notablemente positivo en Baleares, con 20,5 puntos, el dato más elevado del país, en contraste con el resultado nacional de -2,3 puntos.
Esta visión más positiva sobre la situación actual es resultado del porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable en los tres últimos meses (33,8%) y frente a un 13,3% que opinan que se comportó de manera desfavorable y un 52,9% de manera normal.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.