El cambio de nombre de calles de Palma, las ayudas del Gobierno y los fondos europeos serán algunos de los temas que marcarán el debate del próximo pleno del Parlament, que se celebrará el martes día 30 de marzo a partir de las 09.00 horas.
Polémico cambio de nombre de calles de Palma
Cort, en el punto de mira de todos los medios nacionales
Leer más
La polémica por el cambio de nombre de algunas de las calles de Palma para eliminar alusiones franquistas ha suscitado reacciones en la oposición, que trasladará esta cuestión al debate de la próxima semana en el Parlament balear.
El diputado del Partido Popular Juan Manuel Lafuente preguntará al vicepresidente y conseller Yllanes qué relación ve entre los marinos Churruca, Cervera y Gravina y la Ley de Memoria y Reconocimientos democráticos.
En la misma línea, el diputado de Vox Sergio Rodríguez preguntará a Yllanes qué criterios sigue la Secretaría Autonómica de Sectores Productivos y Memoria Democrática para proponer el cambio de nombres de calles de pueblos y ciudades.
En el próximo pleno del Parlament también se debatirán otros temas como los 855.737,92 millones de euros que Baleares recibirá en ayudas directas del Gobierno de España y los fondos europeos.
Así, la coordinadora autonómica de Cs y portavoz del grupo naranja en el Parlament balear, Patricia Guasp, preguntará a la presidenta Armengol por las ayudas estatales.
En concreto, Guasp preguntará a la dirigente qué medidas urgentes ha puesto en marcha el Govern para que las ayudas directas lleguen de manera inmediata a autónomos, empresas y pymes de Baleares.
Respecto a la ayudas directas del Estado, se ha pronunciado esta semana también Company (PP), que ha dicho que los 855.737,92 millones de euros anunciados para Baleares es "una cantidad importante", pero ha lamentado que el Govern cifrara en un principio en 1.000 millones la cantidad que llegaría a la comunidad.
Desde el Govern, sin embargo, la presidenta Armengol ha querido resaltar la sensibilidad demostrada por parte del Gobierno de España hacia las necesidades específicas de Baleares. El vicepresidente Yllanes, por su parte, ha hecho hincapié en que las ayudas directas del Estado son un "balón de oxígeno" para las empresas de las Islas.
En cuanto a los fondos europeos para la reactivación preguntará el presidente del PP balear a Armengol. En concreto, Biel Company querrá saber si el Govern aplicará una transparencia real en los proyectos que sean financiados con estas ayudas.
OTROS TEMAS DE DEBATE
Otros temas de debate del próximo pleno del Parlament balear, que se celebrará el martes 30 de marzo, serán las actuaciones respecto los menores tutelados.
El Grupo Parlamentario Popular llevará la cuestión de los menores tutelados a la Cámara en forma de moción con el objetivo de que se acuerde la creació y constitución de una comisión no permanente de investigación sobre la explotación sexual de menores tutelados.
La moción de El PI sobre la política del Govern en relación a los medios de comunicación, aplazada de la sesión anterior, también se debatirá el próximo martes.
El PI llevará, además, la próxima semana a la Cámara el debate de una Proposición No de Ley (PNL) de agilización para incentivar la inversión en la comunidad autónoma frente a la caída de la actividad económica.
Finalmente, el Grupo Parlamentario Vox-Actúa interpelará en la próxima sesión plenaria al Govern acerca de sus políticas en materia turística.