mallorcadiario.cibeles.net
Formentera pasa a la fase 2 el lunes
Ampliar

Formentera pasa a la fase 2 el lunes

Por Redacción
sábado 16 de mayo de 2020, 09:30h

Escucha la noticia

El Ministerio de Sanidad ha autorizado que la isla de Formentera acceda a la fase 2 del plan de desescalada a partir de este próximo lunes, es decir, con una semana de antelación respecto al resto de territorios del país, que deberán continuar en la fase 1, al menos, hasta el 25 de mayo. También las islas canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa han anticipado su pase a la etapa siguiente de desconfinamiento.

Formentera pasa a la fase 2 el lunes
Ampliar

Formentera se halla ya en fase 2 del plan de desescalada, o lo estará a partir de este lunes 18 de mayo, según ha dado a conocer este viernes por la tarde el director del centro de control de enfermedades, Fernando Simón, en la rueda de prensa que ha compartido con el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

De esta manera, la isla pitiusa se convierte en uno de los cuatro territorios que accede a la siguiente etapa de desconfinamiento antes que el resto del país. En este caso están también las islas canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa. Todos estos territorios insulares, tanto los de Canarias como la isla balear de Formentera, ya habían anticipado en su momento el acceso a la fase 1 sin pasar previamente por la escala inicial o fase 0.

ANDALUCÍA Y VALENCIA PASAN EN SU TOTALIDAD A FASE 1

Este no ha sido el único cambio que ha introducido Sanidad después de una semana intensa de reuniones con las comunidades autónomas. De esta manera, tanto Andalucía como la Comunitat Valenciana, que hace siete días vieron cómo una parte de su territorio no podía acceder a la siguiente fase, han recibido la buena noticia de que la totalidad de sus provincias y distritos de salud se hallarán ya en fase 1 a partir del lunes 18 de mayo.

En el caso de Andalucía, restaban por saltar a la nueva etapa las provincias de Granada y Málaga. En la Comunitat Valenciana, 10 de los 24 distritos sanitarios, que agrupan a unos 270 municipios, ya se hallaban en fase 1. Desde el lunes, será todo el territorio autonómico el que estará en esta misma situación.

En otras autonomías, sin embargo, el Ministerio de Sanidad ha optado por avanzar la desescalada únicamente en una parte del territorio. Así ocurre en Castilla y León y Cataluña, si bien en este último caso, prácticamente, solo quedarán pendientes de acceder a la fase 1 las ciudades y municipios del área metropolitana de Barcelona.

MADRID CONTINUARÁ EN FASE 0

Por el contrario, la totalidad de la comunidad de Madrid se mantendrá en fase 0. El director del centro de control de enfermedades, Fernando Simón, ha elogiado la labor llevada a cabo por la autonomía madrileña con el objetivo de mitigar la incidencia de la pandemia, pero ha puntualizado que las "especiales características" de este territorio "hacen inviable" la autorización, en estos momentos, del acceso a la fase 1.

Este mismo argumento ha esgrimido Simón para explicar las razones por las que una parte del territorio de Cataluña deba permanecer igualmente en la etapa inicial del desconfinamiento. Las características a las que ha aludido este alto cargo técnico del Ministerio de Sanidad son la existencia de núcleos de población muy masificados y grandes concentraciones de personas en espacios reducidos, factores que, según Simón, podrían favorecer la expansión del virus.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios