mallorcadiario.cibeles.net

Autopista hasta Campos, una obra necesaria

martes 18 de mayo de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

La apertura al tráfico del desdoblamiento de la carretera entre Llucmajor y Campos acaba con dos años de obras y casi diez de proyectos, modificaciones y controversias. La inauguración, materializada este lunes, no ha estado exenta de polémica. Por un lado, un pequeño grupo de manifestantes de la plataforma antiautopista ha querido dejar constancia de su oposición al proyecto, en línea con lo expresado durante la construcción de la autovía; por otro, partidos que conforman la mayoría de gobierno en el Consell, como son Més per Mallorca y Podemos, han dejado sola a la presidente de la entidad, Catalina Cladera, en un claro gesto de contestación al plan.

Así, mientras la oposición minoritaria de los grupos antiautopista entraba perfectamente en el guión esperado, resulta menos comprensible el desmarque de Més y Podemos, que comparten responsabilidades junto al PSOE al frente del Consell. En este sentido es especialmente significativa la ausencia del responsable insular de Carreteras, del podemita Iván Sevillano, que tendrá que gestionar la obra pero que no parece haber estado dispuesto a dar la cara en el acto de inauguración.

Polémicas al margen, la obra era un proyecto imprescindible para la movilidad en esta zona de la isla pero, sobre todo, para frenar la siniestralidad que acumulaba el trazado anterior. Según datos del propio Consell de Mallorca, la intensidad media de vehículos que transitan diariamente entre Llucmajor a Campos se ha doblado en los últimos veinte años, pasando de los 12.300 coche diarios en el año 2000 a los casi 24.000 de ahora.

La urgencia de adecuar la vía a las necesidades de los usuarios ya quedó patente con la encuesta realizada por el Consell, tanto a residentes de la zona como a ciudadanos de toda la isla. El sondeo concluyó que un 71,8 por ciento de los encuestados se mostraron a favor de mejorar la carretera, mientras que sólo el 13,8 por ciento manifestó que no era necesario. Hacerlo de la manera más respetuosa con el paisaje era el reto, pero sobre todo lo era proporcionar seguridad y evitar más muertes.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.