Exhaustos, desmotivados, hartos, indignados, explotados... Así se definen los sanitarios de Baleares que esta semana han salido a la calle para protestar por su situación profesional y reclamar una mejora de la Atención Primaria en las Islas. Médicos, enfermeras, fisioterapeutas... se manifestaron el miércoles y el jueves hartos de no ver satisfechas sus expectativas tras dos años de pandemia y declarándose "traicionados" por las administraciones y los partidos políticos.
El colectivo más aplaudido durante la crisis sanitaria del coronavirus muestra ahora su desconcierto; sus miembros sienten que han pasado de ser considerados héroes a convertirse en actores de segunda, menospreciados por las administraciones. Reclaman sobre todo una atención primaria "digna y de calidad", poniendo el foco en el área asistencial que más sufre actualmente la afluencia de ciudadanos y la escasez de recursos.
La denuncia sobre el abandono y precariedad que acucia este segmento de la atención sanitaria se viene desarrollando a nivel nacional desde hace semanas. En Baleares, donde la protesta ha ido creciendo, exigen una mayor inversión en atención primaria, contratos estables, aumento de plantillas, garantías de recambio generacional y menos burocracia, entre otras reivindicaciones.
En enfermería, actualmente hay un profesional por cada 30 pacientes, cuando la ratio recomendada es de 6 o 7 profesionales para cada usuario. Los médicos de familia, por su parte, reclaman limitar sus agendas a un máximo de 25 pacientes al día, en vez de los 45 que llegan a atender cada jornada. La carga de trabajo de estos colectivos es creciente, lo que afecta a la calidad del servicio que reciben los pacientes o a la salud de los propios profesionales cuando estos no quieren que su situación precaria perjudique a los ciudadanos.
El buen sistema público de salud que tenemos requiere que se esté a la altura de la situación y que se dote a sus profesionales con los recursos necesarios. Si en pandemia, el sistema hospitalario pudo contener la crisis, la situación actual exige una mayor dedicación a la atención primaria y a quienes asumen la responsabilidad de que el sistema siga funcionando.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.