La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha informado este sábado de la aprobación de la subvención postemergencia 2020 a diferentes proyectos concentrados en las regiones de África Occidental y Oriente Medio.
En una nota de prensa, ha detallado que unas 30.000 personas se verán beneficiadas por esta subvención, especialmente personas refugiadas o desplazadas y los niños.
Esta convocatoria se publicó antes de la crisis sanitaria y por este motivo carece de un enfoque específico para paliar las consecuencias de la COVID-19. A pesar de ello, un tercio de los proyectos financiados están planteados para dar respuesta a las consecuencias de la pandemia.
En África Occidental y Oriente Medio, las dos zonas geográficas donde se concentras los proyectos aprobados por la direcció general de Cooperació, sufren una crisis crónica.
Desde Cooperació insisten en que algunos países africanos del Sahel llevan afrontando en los últimos años situaciones de crisis cíclicas de soberanía alimentaria generada, entre otros, por la carencia de lluvias, el empobrecimiento de las tierras de cultivo y la desertización, la sobreexplotación o la concentración de las tierras.
En la última década, a la situación de empobrecimiento y crisis climática de la zona se suma la aparición de numerosos conflictos armados que han acelerado las condiciones de pobreza y generado miles de desplazados y refugiados.
Según los datos de Naciones Unidas, la crisis alimentaria en la región del Sahel de África Occidental pone actualmente en peligro la vida de 10 millones de personas, con más de medio millón de niños menores de 5 años que necesitan un tratamiento en los centros de alimentación para hacer frente a una desnutrición aguda grave.
En cuanto al Oriente Medio, al conflicto armado que desde la década de los años cincuenta están sufriendo miles de personas palestinas refugiadas y desplazadas se han añadido en los últimos años otros conflictos armados de consecuencias dramáticas en regiones de Siria y Yemen.
Además del proyecto aprobado para atender a la población desplazada por el conflicto armado que vive Yemen desde el año 2015, el resto de actuaciones subvencionadas por Cooperación se dirigen tanto a la protección de los derechos humanos como a atender las necesidades básicas de la población palestina refugiada de Siria y Gaza y Cisjordania.
Por sectores, las personas refugiadas o desplazadas y los niños son los principales beneficiarios de esta convocatoria, que han visto agravada su situación con la pandemia de la COVID-19.
En total, cerca de 30.000 personas recibirán apoyo a través de las subvenciones de la dirección general de Cooperación.
Este año la dirección general de Cooperación ha destinado 400.000 euros a las subvenciones postemergencia, lo que supone un 14 por ciento más que en el anterior ejercicio.
La convocatoria sigue abierta hasta final de año porque así lo marcan sus bases, pero la partida en esta primera mesa de valoración ha agotado el crédito establecido.
Los proyectos aprobados y financiados son los siguientes:
- Mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de la población refugiada de Palestina más vulnerable desplazada por el conflicto de Siria (UNRWA)
- Garantizar el derecho a la alimentación de niñas y niños y la resiliencia de sus familias en asentamientos de población refugiada, desplazada o devuelta de la región de Diffa Níger (ACPP)
- Mejora de la seguridad alimentaria de la población de Belén y Ramala en situación o riesgo de exclusión social, afectados por la crisis COVID-19, a través del acceso a alimentos y productos higiénicos de primera necesidad y la reactivación del mercado local (Cáritas Menorca)
- Promover el derecho a la alimentación y garantizar la seguridad alimentaria de la población palestina refugiada más vulnerable en la Franja de Gaza dentro del contexto del COVID-19 (UNRWA)
- Proteger y proporcionar un entorno familiar para niños y niñas no acompañados o separados de sus familias en el Noreste de Nigeria (UNICEF)
- Asistencia a las personas desplazadas internas (PDIs) asentadas en Kaya en materia de acceso al agua y promoción de buenas prácticas de higiene en el contexto de pandemia de COVID-19 (Burkina Faso) (Cáritas Mallorca)
- Protección integrada de los derechos y la dignidad de la población palestina bajo ocupación conforme al DIH y al DIDH y frente a la COVID-19, con especial énfasis en la igualdad de género, la protección de la infancia y la RRD (ACPP)
- Atención integral para los más pequeños vinculada con fuerzas y grupos armados en la República Centroafricana (UNICEF)
- Proyecto de apoyo a personas vulnerables con la crisis de seguridad en la ciudad de Doucoumbo (Asoc. Pan y Miel)
- Protección a familias desplazadas por el conflicto en el Yemen (ACNUR)