¿En qué ámbitos desarrolla su actividad Farmadosis?
Farmadosis es una compañía de ámbito tecnológico con una actividad centrada en el sector de la salud y sus múltiples derivadas, tales como pacientes, profesionales y gestores. En la actualidad, este segmento de negocio, más conocido como el 'E-health', está sufriendo un gran desarrollo de la mano de la transformación digital y las fuertes inversiones que está recibiendo. A partir de esta base, hemos querido abrir una división paralela de 'healthcare' para poder ofrecer soluciones a nuestros clientes, que van desde autotest Covid-19 hasta un amplio catálogo de materiales consumibles en el ámbito de la sanidad.
¿Podría decirse que desde Mallorca ustedes diseñan proyectos farmacéuticos propios?
Correcto. Desde nuestra sede central en Mallorca, trabajamos con un equipo de profesionales con un marcado perfil tecnológico y con una visión 360º de cada proyecto que desarrollamos. Nos gusta trabajar como partner de nuestros clientes y hacemos una solución llave en mano para cada uno de ellos con un alto nivel de personalización de nuestro producto, centrado en la gestión farmacéutica y dosificación de fármacos.
"La pandemia ha puesto la salud como eje central de nuestra vida"
¿En cuántos países comercializan sus iniciativas farmacéuticas?
En la actualidad, nuestros productos se venden en más de 25 países de Europa, América y Asia, donde el software y los robots de Farmadosis son líderes en sus mercados. Se trata de una tecnología hecha en Mallorca y que está demostrando su fiabilidad en instalaciones hospitalarias, farmacéuticas y geriátricas de los mejores sistemas de salud del mundo.
¿Están inmersos en un proceso de expansión?
Sí, nos encontramos en un doble proceso, intentando posicionar nuestra tecnología en más mercados internacionales, así como hacer crecer el portfolio de productos en la parte de 'healthcare' dando respuestas a las demandas crecientes de nuestros clientes, como han sido los autotest Covid-19 para venta en farmacias.
¿Son un ejemplo de que hay proyectos empresariales nacidos aquí que pueden funcionar exitosamente?
Farmadosis es el mejor ejemplo para demostrar que lo importante es saber combinar talento y estrategia sin importar la ubicación física. Mallorca tiene un potencial enorme en el sector de la salud y la tecnología si sabemos posicionarnos como un polo de atracción de compañías de 'E-health'. Sería una gran noticia para la economía de Baleares tener una aportación mayor a su PIB de sectores como el nuestro de cara a una mayor proyección futura de la economía basada en el binomio salud y tecnología.
"Farmadosis es el mejor ejemplo para demostrar que lo importante es saber combinar talento y estrategia sin importar la ubicación física"
¿Cómo ha influido la pandemia en su forma de trabajar?
En nuestro caso, la pandemia ha sido un elemento acelerador en la expansión de nuestro negocio 'healthcare', ya que hemos introducido todo tipo de material sanitario relacionado con el Covid-19, como mascarillas, purificadores, autotest, guantes o aparatos de medición. La pandemia ha puesto la salud como eje central de nuestra vida.
¿Han podido facilitar guantes o mascarillas incluso en los momentos más difíciles?
Nuestra red de proveedores internacionales nos ha permitido servir de forma óptima, con la mejor calidad y precio, todo tipo de materiales requeridos por gobiernos autonómicos, instituciones locales, empresas u otras entidades privadas. En la actualidad, seguimos trabajando en un proceso de mejora continua, para ofrecer las condiciones más competitivas del mercado a nuestros clientes, ante la necesidad permanente de este tipo de materiales que ha generado la pandemia.
¿En qué consiste su programa de responsabilidad social corporativa?
Tenemos en marcha el programa Farmasol, que recoge las distintas iniciativas de responsabilidad social corporativa puestas en marcha destinadas a que los más vulnerables tengan acceso a material sanitario de primera necesidad, como geles, mascarillas, guantes o EPIs, a través de ONGs de toda España.
"En la actualidad, nuestros productos se venden en más de 25 países de Europa, América y Asia"
Hablando ya en general, ¿cómo se podría optimizar el gasto farmacéutico?
La alternativa de nuestro software AMCO y los robots que acompañan el proyecto de Farmadosis hacen que la automatización, la dosificación y el emblistado de la medicación de grandes hospitales, centros geriátricos o farmacias se haga de la manera más optimizada y segura para los profesionales y pacientes. El ahorro en tiempo, recursos y trazabilidad de los tratamientos son los tres principales ejes que permiten optimizar el gasto farmacéutico y que colocan a nuestro sistema como la mejor solución sanitaria para lograr equilibrar el coste de los servicios y la satisfacción de los profesionales.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.