mallorcadiario.cibeles.net
Las empresas familiares reclaman los fondos europeos 'prometidos y necesitados como agua de mayo'
Ampliar

Las empresas familiares reclaman los fondos europeos "prometidos y necesitados como agua de mayo"

Por Redacción
jueves 16 de junio de 2022, 23:00h

Escucha la noticia

La Asociación Balear de la Empresa Familiar (ABEF) ha reclamado este jueves, durante la celebración de su Asamblea General, los fondos Next Generation "prometidos" que, a su juicio, "no acaban de distribuirse como se esperaba y que necesitan como agua de mayo".

Esther Vidal, presidenta de la Asociación, ha instado a incentivar y potenciar la actividad empresarial "para salir de la resaca de la pandemia y consolidar el desarrollo espantando los fantasmas de una indeseada recaída".

Vidal ha insistido en que las empresas necesitan los fondos europeos "para poder seguir ofreciendo empleo como hasta ahora, atrayendo talento de manera estable que propicie la riqueza del territorio mediante proyectos innovadores".

La presidenta de la ABEF ha remarcado la importancia de proteger las empresas familiares insulares y ha pedido acompañamiento a las administraciones en la puesta en marcha de modelos de largo plazo.

Actualmente, la ABEF engloba 69 empresas asociadas que dan empleo a más de 47.500 personas y generan un volumen de negocio en torno a los 4.700 millones de euros, el equivalente al 17 por ciento de todo el producto interior bruto de Baleares.

Según Vidal, el tejido empresarial no puede asumir el incremento en el gasto que está ejecutando el sector público. "Subir los impuestos a las empresas no es la solución y menos cuando éstos ya están en niveles altos", ha añadido.

La presidenta de las empresas familiares ha rechazado el aumento de las cargas impositivas, más todavía ante la escalada de los precios de la energía y las materias primas, los desajustes logísticos que afectan a la insularidad y la inflación "desbocada".

La asamblea general de la ABEF ha contado también con la conferencia 'Hasta el metaverso y más allá', del experto y asesor tecnológico Javier Sirvent, que ha resaltado la oportunidad que tiene Baleares, de la mano de los cambios tecnológicos para tener ingresos todo el año y no solo durante tres o cuatro meses.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios