De esta manera, en la categoría 'Posam valors a l'esport' compiten Sergi López (médico de familia), Manuel Navas, Matias Collados y Sonia Sánchez (técnicos prebenjamín del Platges de Calvià), Tatiana Ferreira (asociación Fútbol para la Igualdad) y el piragüista Sete Benavides.
En 'Promesa masculina Esports IB', están Alex Graneri (piragüismo), Miquel Àngel Esteller (atletismo), Izan Guevara (motociclismo) y Ruben Vicente, mientras que en la modalidad femenina se encuentran Zahia Pérez (rugby), Noa Djiu (baloncesto), Maria dels Àngels Moreno (piragüismo) y Marga Perelló (vela).
Por su parte, la categoría de 'Mejor deportista femenina Esports IB' reúne a Malen Sart (pesca submarina), Mavi García (ciclismo), Layla Fraser (hípica) y Paula Barceló (vela), y en 'Mejor deportista masculino Esports IB' están Enric Mas (ciclismo), Rafa Nadal (tenis), Augusto Fernández (motociclismo) y Joan Toni Moreno (piragüismo)
Por lo que respecta a la categoría de 'Mejor deportista de deporte adaptado masculino Esports IB', se ha seleccionado a Xavi Torres (natación), Adrián Castaño (piragüismo), Miguel Ángel Sánchez (fútbol) y Martín Berchesi (ciclismo), y en la de 'Mejor deportista de deporte adaptado femenino Esports IB', a Isabel de la Cruz (natación), Úrsula Pueyo (piragüismo) y Violeta del Reino (vela).
MEJOR EQUIPO FEMENINO
En cuanto a la modalidad de 'Mejor equipo femenino Esports IB', esta candidatura reúne al Sporting Santa Ponça Talarubias (fútbol), Avarca Menorca (voleibol), SCR Peña Deportiva (fútbol sala), el equipo cadete Femenino del RCN Pollença (piragüismo). En la competición masculina, se hallan Palma Futsal (fútbol sala), Fenie Energia Voley Palma (Voleibol) HC Eivissa (balonmano) y Club s'Arc d'Eivissa (Tiro con arco).
En relación a la categoría de 'Mejor técnico Esports IB', compiten Carlos Vicens (fútbol), Kiko Martín (piragüismo), Bep Llorens (voleibol) y Joan Forcades (tenis), y, en el apartado feemino, Diane Fraser (hípica), Sílvia Riera (bádminton), Irene Colomar (karate) y Brigitte Vitte (piragüismo).
Finalmente, el 'Premio honorífico Esports IB' agrupa a Constància CD (fútbol), Rafael Rullan (baloncesto), Rafael Márquez (balonmano) y Miquel Riera (ciclismo).
PRESUPUESTOS
Durante el encuentro, la consellera de Afers Socials i Esports, Fina Santiago, ha presentado también los presupuestos asignados al área de deportes con vistas al próximo año, unas cuentas que ascienden a 25.698.272 euros y que representan un 15,92 por ciento más que en 2022.
En este sentido, desde el Govern han destacado de estos presupuestos la partida para reforzar el tejido deportivo (federaciones, clubes y deportistas) a través de subvenciones y patrocinios (deportistas destacados, clubes categoría estatal, acontecimientos deportivos y gastos ordinarios de las federaciones, entre otras modalidades) que, en 2023, subirá hasta los 5,6 millones de euros.
Así, Santiago ha valorado que en los últimos ocho años se habrá hecho un esfuerzo "muy importante" para reforzar la estructura deportiva del deporte balear: en concreto, un incremento presupuestario del 273 por ciento y 4,1 millones de euros respecto a 2015.
En relación a 2022, la partida crece en 1.125.000 euros, resaltando especialmente los recursos destinados a patrocinios de clubes deportivos que participan en Ligas regulares de máxima categoría estatal no profesionales, que pasa de 500.000 a 800.000 euros.
Estos 5,6 millones de euros dirigidos a federaciones, deportistas y clubes se complementan con los 1,2 millones de euros para los desplazamientos deportivos interislas y 200.000 euros para las federaciones en concepto de material.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.