Así, por tanto, este miércoles ha iniciado la vacunación masiva en casi la mitad de las 57 residencias para personas mayores que hay en Baleares, con la administración de la vacuna a los usuarios y trabajadores de 24 geriátricos: 17 en Mallorca y 7 en Menorca. Esto permite inmunizar a los 1.068 usuarios de las 17 residencias previstas en Mallorca que han dado su consentimiento (el 88,4% del total de 1.207 usuarios) así como la mitad de los 643 profesionales que también han aceptado ser vacunados (el 62,6% de los 1.027 trabajadores que hay en total en estos centros). En este caso los trabajadores se vacunan en dos turnos, con una diferencia de una semana entre unos y otros, para evitar que los posibles efectos secundarios que pudieran sufrir afecten la atención a los usuarios en el geriátrico.
Concretamente, las residencias seleccionadas en Mallorca han sido las de Bocambilia, Borenco, Ciutat Jardí, Hermanitas de los Pobres, Llar d’Ancians, Llar de Majors de Calvià, Sèniors Picafort, Son Ametler, Son Francinaina, Cas Metge Rei, Cas Notari, Domusvi Costa de’n Blanes, Elite, Sant Domingo, Sèniors Manacor y Sèniors Montuïri.
En Menorca la campaña ha arrancado en la residència de ancianos del Consell Insular de Menorca en Maó. Posteriormente, durante toda la tarde, doce equipos de enfermería han administrado la vacuna a un total de 276 residentes (el 91% del total) y la mitad de los 243 trabajadores (68%) de siete de las ocho residencias geriátricas de la isla que han firmado la autorización: Ciutadella, Ferreries, Es Mercadal, Es Ramal de Alaior, Sant Lluís, el centro sociosanitario de Santa Rita, además de la residencia de ancianos del Consell Insular en Maó.
IBIZA SE RETRASA AL LUNES
En Ibiza la vacunación contra la Covid-19 se reanudará el próximo lunes 4 de enero, debido a los festivos y a la imposibilidad de citar para este jueves a los profesionales sanitarios que ya tenían previsto ser vacunados el lunes. Por lo tanto, la campaña se iniciará finalmente día 4 en la residencia de Sa Serra de Sant Antoni y se continuará con la planificación establecida. Sa Serra cuenta con 83 residentes y 136 profesionales socio sanitarios.
El martes llegó a las Islas un primer envío por parte del Ministerio de Sanidad que ha constado de 5.850 dosis, de las que 975 han ido a Menorca y 975 en Ibiza. La compañía Pfizer suministrará semanalmente el mismo número de dosis hasta llegar a las 73.123 vacunas en el primer trimestre del año.
La vacunación contra la Covid-19 se inició de manera simbólica el pasado domingo en la residencia Oms - Sant Miquel de Palma, donde se vacunaron 73 usuarios y 172 profesionales.
PROFESIONALES FORMADOS
El Servicio de Salud ha formado un total de 150 profesionales de atención primaria y del Servicio de Prevención y Riesgos Laborales del Servicio de Salud para llevar a cabo la vacunación en todas las islas. En total, dentro del primer trimestre del año, se espera vacunar 60.000 personas de los colectivos más vulnerables o expuestos. Se administrarán dos dosis por persona con un periodo de diferencia de tres semanas.
Se prevé que las primeras personas a vacunarse sean las más vulnerables, como los usuarios de las residencias de ancianos y los profesionales que trabajan. Después se vacunará los sanitarios de los servicios de atención a pacientes con Covid-19..
Cabe recordar que el Servicio de Salud ha invertido 229.022 euros en la adquisición de 15 ultracongeladores que permitirán mantener las vacunas a -86⁰C y que irán destinados a hospitales y centros de salud: en Mallorca, 10; en Menorca, 2, y en Ibiza y Formentera, 3. Además, se han comprado 15 congeladores de -20⁰C por un valor de 53.468 euros y ya se dispone del material fungible para cargar y administrar un millón de dosis.