mallorcadiario.cibeles.net

Armengol y sus problemas en la costa

martes 25 de octubre de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Con el traspaso de las competencias en materia de gestión del litoral, el Govern balear y su presidenta, Francina Armengol, heredarán plenamente la problemática del derribo de chiringuitos en las costas baleares. También las posibilidades de reconducirlo, aunque no parece que esta sea la intención. De hecho, las decisiones de la Demarcación de Costas se han basado en informes de la Conselleria de Medi Ambiente del Govern.

Cuando lleguen las transferencias del litoral -antes de final del año, según ha afirmado el propio Gobierno central-, no habrá duda de quién es el responsable y esto le va a crear -lo está haciendo ya- un problema a Armengol, que se está encontrando con una crítica creciente entre grupos afines que cuestionan abiertamente el derribo al que se enfrentan chiringuitos históricos.

Junto al recientemente amenazado restaurante de Cala Deià -cuyo debate habrá que ver cómo evoluciona-, el último caso más notorio es el protagonizado por el restaurante El Bungalow, en Ciutat Jardí. La plataforma ciudadana ‘Salvem El Bungalow’, que alberga no pocos simpatizantes progresistas, ha convocado una concentración el próximo domingo 6 de noviembre para reivindicar la continuidad del establecimiento que lleva casi un siglo sirviendo comidas junto al mar en esta zona de Palma. El local se enfrenta a caer víctima de la piqueta después de que Demarcación de Costas haya acordado su derribo alegando la preservación medioambiental del entorno, acorde con el informe previo del Govern.

De no frenarse el derribo, El Bungalow seguirá el triste camino que ya han emprendido algunos de los establecimientos ubicados en la de Platja de Muro o la piscina del chiringuito Mar y Paz en Can Picafort, que fue derruida después de 52 años en funcionamiento con agua del mar.

Armengol podría reconducir el asunto y, a la vez, congraciarse con sectores afines que se han mostrado claramente en contra de este tipo de actuaciones. Habrá que ver qué opción elige; si la defendida por las asociaciones ecologistas y sobre todo por sus socios de Més -titulares de la Conselleria de Medi Ambient-, o la de salvaguardar actividades consolidadas durante décadas que no perjudican el entorno, crean empleo y aportan una actividad singular que sólo lugares como estas islas pueden ofrecer.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.