mallorcadiario.cibeles.net

“Armengol tiene los diputados de Podemos y ha aireado los trapos sucios de Més”

“Armengol tiene los diputados de Podemos y ha aireado los trapos sucios de Més”
Ampliar
Por Eduardo de la Fuente
sábado 29 de septiembre de 2018, 08:00h

Escucha la noticia

Podemos ha perdido tres diputados en lo que va de legislatura, bien por decisión propia, Salvador Aguilera, bien por una purga interna, Xelo Huertas y Montse Seijas. Con Seijas hemos hablado de su traumática salida de la formación morada, del cumplimento de los Acords pel Canvi, de la evolución del Pacte y del papel de la presidenta del Govern, Francina Armengol, en las crisis de Més y Podemos. Seijas critica en una amplia entrevista concedida a los lectores de mallorcadiario.com la búsqueda de titulares de un ejecutivo al que, de cero a diez, puntúa con un tres y medio.

¿Ha conseguido ya un despacho o un lugar para trabajar?

Sí, ha costado lo suyo, casi un año. Al final Xelo Huertas y yo hemos conseguido el espacio para trabajar que nos corresponde como representantes públicos que somos en el Parlament. Lo que más lamento de este tiempo son las energías y el tiempo dedicados a reivindicar mi espacio, un tiempo que debería haber dedicado a estar más en la calle y con la gente. Es una etapa pasada y estoy trabajando a pleno rendimiento.

Xelo Huertas, Salvador Aguilera y usted... Ninguno de los tres continúa en Podemos. ¿Se siente desengañada?

Yo no estoy desengañada con Podemos, es un proyecto en el que creí y que me hizo salir de mi casa cuando no tenía ningún tipo de experiencia política.

¿Ha fallado Podemos o han fallado sus líderes?

Los líderes, estoy decepcionada con los líderes de Podemos en Baleares. No puedo hablar de los líderes a nivel estatal porque solo sé lo que leo en la prensa y, no se lo tome a mal, no me fio de todo lo que se publica. Aquí había un tapón con Madrid, un tapón personalizado en Alberto Jarabo. Nuestras reivindicaciones no llegaban y no podíamos tener trato directo.

“Sigo creyendo en el proyecto, pero estoy decepcionada con los líderes de Podemos en Baleares”

¿Se imaginaba que las cosas iban a funcionar tal y como me cuenta?

Se nos vendió que las decisiones las íbamos a tomar las bases. Ese es el motivo de mi expulsión, yo reivindicaba eso. Resulté ser una persona molesta para el Sr. Jarabo y por eso estoy fuera del partido. Pero ojo, sigo creyendo en el proyecto, es lo que defiendo en el Parlament y lo que me piden las personas que se acercan a hablar conmigo. Lo que ha fallado en Podemos en Baleares ha sido la dirección del partido.

¿Es posible su regreso a Podemos?

Me gustaría. Yo voy a ser Podemos toda la vida. Lo que me pareció innovador es la idea de empoderar al ciudadano, el creer que los ciudadanos somos los que elegimos a unos gestores políticos cada cuatro años y que su compromiso verbal es lo que tienen que cumplir y darnos cuenta de ello. Tengo la sensación de que la mayoría de representantes políticos piensan que es al revés: creen que son los illuminati, que lo saben todo, que el pueblo está a su servicio... Vi esa diferencia en Podemos. Me gustaría volver. La frase que llevo a rajatabla y creo es “servir, obedeciendo”. Soy Montse Seijas, soy la mosca cojonera que le recuerda a los líderes que tienen que cumplir sus compromisos.

¿Volverá a presentarse en las elecciones de mayo de 2019?

Sí, y serán los ciudadanos de Menorca los que decidan si debo estar o no en el Parlament. Si sale que no, me quedaré en mi casa tan contenta como estaba antes.

¿Se presentará con una lista independiente, bajo otras siglas...?

Eso lo sabremos en breve. El grupo de gente que siempre me ha apoyado en Menorca lo medita... Creo que a mediados de octubre habremos tomado una decisión, si vamos como una lista independiente o en la plataforma Actúa de Gaspar Llamazares y Baltasar Garzón en la que, además, están muchos intelectuales. Es lo que se acerca más a nuestra forma de entender la política.

“Jarabo no tiene cabeza y dice lo que se le pasa por la mente. Nadie en Podemos apoya esas palabras”

¿Cuál es su relación con los antiguos compañeros de Podemos?

Pensaba que teníamos una relación... Sorprendentemente, tras mi expulsión dejaron de hablarme, me giraron la cara... Como soy humana y tengo poca experiencia política, todo eso me afectó bastante. No podía entender que personas con las que estaba luchando día a día, de repente se dejaran llevar por una sarta de mentiras. La gente de la calle se puede creer esas mentiras, pero ellos no, nos conocemos, hemos trabajado juntos, defendido lo mismo... Ellos conocen la realidad, no lo que se ha inventado. Todo aquello me hizo daño, pero lo que no te mata te hace más fuerte. Ahora veo que esas personas no valen la pena. Han demostrado que los valores que compartíamos no son los suyos. El verdadero Podemos está fuera del Parlament, no son ellos.

¿Cree que ha sido víctima de una purga?

Sí, ha sido una purga. Lo que más me molesta es que no ha sido una purga de partido, ha sido la purga de una persona, de Alberto Jarabo. Está tan preocupado de perder una cuota de poder que de hecho no tenía, que todo lo que le pudiera hacer sombra o amenazara su liderazgo, lo eliminaba. Reconozco que dentro de Podemos he sido muy combativa y no he escatimado adjetivos para decir lo que pensaba de él, de cómo se saltaba la normativa y los compromisos con las bases. Se pasaba por el forro del zapato las decisiones que se tomaban en la Asamblea Ciudadana y decía que lo hacía porque se lo decía Madrid. Yo no sé si de verdad se lo decían de Madrid. De ser así, eso me parece mucho más grave porque entonces Madrid decide, es más de lo mismo, de los del PP y el PSOE.

¿En qué momento su enfrentamiento con Jarabo llega al límite?

Me llegó el informe de que su empresa había aumentado más del 400 por ciento la facturación con IB3, eran documentos accesibles a cualquier ciudadano. Él dijo que había vendido sus acciones y que le estaba calumniando. Yo le dije que su mujer trabajaba en la empresa, que vivía en su casa, que era la madre de sus hijos y que le exigía lo mismo que le exigiría a un político del PP en esa situación.

Jarabo también se visto envuelto en otras polémicas como las grabaciones en las que se le oye diseñar el futuro de IB3 para crear una “estructura política”.

Jarabo no tiene cabeza y dice lo que se le pasa por la mente en ese momento. Muchas de sus declaraciones públicas en nombre de podemos son sus reflexiones personales. Nadie en Podemos creo que apoye esas palabras. Tiene salidas de tono sin coherencia, sin fondo en el discurso. No creo que represente ni al Podemos que votamos ni al Podemos que hay ahora. Parece que tiene una fuerte alianza con Madrid y eso es lo que lo mantiene donde está.

¿Y cómo se ha ganado esa relación con Madrid de la que habla?

Les supo vender muy bien que los anticapitalistas de Laura Camargo llegaban, que eran un peligro y se ofreció como solución y hombre de confianza. No quisieron escuchar otras voces y eso es lo que le ha mantenido dentro de la política cuando ha sido él quién ha vulnerado el código ético del partido.

“Mae de la Concha es un monigote más y quien manda de verdad es Madrid. En Baleares simplemente hay títeres”

Mae de la Concha es la secretaria general de Podemos en Baleares y Alberto Jarabo es coportavoz parlamentario. A tenor de lo que me cuenta: ¿quién manda en Podemos en Baleares?

Mae de la Concha es un monigote más y quien manda de verdad es Madrid. Lo he comprobado. Aquí en Baleares simplemente hay títeres, no hay una base ni tan sólo un líder que aglutine a las bases. Somos un barrio de Madrid que vamos a lo que se dicte desde allí. ¿Ahora les conviene apoyar a Francina Armengol porque quieren dar una imagen menos reaccionaria y extremista? Este es el resultado. Yo soy progresista y quiero un Govern progresista, pero real, que tome medidas que lleguen a la gente trabajadora que son los más necesitados. Y ahí incluyo a los autónomos. Los que viven bien son los menos. La gran mayoría tiene dificultades para llegar a final de mes. Somos una comunidad rica, pero hay muchas personas que lo están pasando mal, que tienen miedo a recurrir a los servicios sociales porque les pueden quitar a sus hijos. Muchas de estas personas hasta hace poco pagaban su hipoteca, llevaban una vida normal... Y mire ahora. Necesitamos el dinero que generamos para nuestra autonomía y luego pagar al Estado.

Eso es lo que piden todos...

Cuando gobernaba el PP Armengol pedía el REB y ahora ha aflojado la presión. Espero que llegue el REB. ¡Hombre!, eso es lo que tenía que hacer la gente de Podemos. De lo que nos vendieron a lo que tenemos ahora hay un gran abismo.

Encaramos los últimos meses de la legislatura. ¿Se han cumplido los Acords perl Canvi que se marcaron? O dicho de otra manera: ¿se atreve a darle una nota de cero a diez a la legislatura?

Yo daría un tres y medio, no más. Los Acords pel Canvi estaban bien, si bien es cierto que al leerlos veías que eran un poco utópicos. Todo lo de eliminar los desahucios, la pobreza y demás.... Queda muy bien escrito, pero hay que poder llevarlo a la práctica. Si se hubiera prestado más atención y energía a lo que hay que estar las cosas se podrían haber hecho mejor. Y no crecería la derecha.

¿Así lo cree?

La derecha crece en los barrios populares que son los que deberían votar a las fuerzas progresistas. Se ve el crecimiento de Vox y Ciudadanos en lugares como puede ser Camp Redó o Son Gotleu.

“Están a la búsqueda del titular. Los proyectos se quedan en el cajón. Eso no es trabajar para las personas”

Eso también tendrá algo que ver con la gestión del Ayuntamiento de Palma...

Exactamente. ¿Quién está gobernando en el Ayuntamiento de Palma? También son progresistas. El Parlament no es un hecho aislado, la presidenta del Govern, la Sra. Francina Armengol, y su partido también gobiernan mediante coaliciones en los Consells y en ayuntamientos importantes. El avance de la derecha no es estructural. Debemos asumir que no hemos sido efectivos gobernando, que hemos aprobado medidas muy importantes y luego no hemos puesto medios para que lleguen a la ciudadanía. ¿De qué sirve aprobar proyectos que no se materializan? El Govern ha hecho cosas bien, pero quedan en el aire. Es una vergüenza que se aprobara la Ley de Vivienda cuando se aprobó, debería haberse aprobado en los primeros seis meses de la legislatura. ¿Se va a aplicar o no? ¿Dependerá de que se vuelva a gobernar? Parece que eso no les preocupa.

¿Por qué no les preocupa?

Están a la búsqueda del titular. Cuando vas a un conseller a decirle algo te contesta que estás en contra de los funcionarios. Los funcionarios, en realidad, son los únicos que hacen que esto funcione. Las gestiones políticas han sido pésimas, las del PP por lo que fueron y las nuestras porque no hemos desarrollado las leyes para beneficiar a los ciudadanos. Ahora hablan de hospitales, residencias, centros de salud... Son proyectos que se quedan en el cajón. Si en la siguiente legislatura no le interesen a los que lleguen quedarán en agua de borrajas. Se pasan el día diciendo que todo está mal por el anterior, por el que gobernaba antes que ellos. Eso no es trabajar para las personas.

Queda claro que usted tras las elecciones de mayo volvería a apostar por un pacto de izquierdas.

Por supuesto.

¿Volvería a apoyar a Francina Armengol como presidenta del Govern?

Por supuesto, si es que no hay otra mejor. Hay que reconocer ahora no hay nada mejor, pero puede haberlo. Tras las elecciones puede salir una nueva líder, otra persona mejor. Lo que no voy a hacer es lo de Podemos, o lo de Més per Mallorca, o Més per Menorca. Yo no voy a decirle que sí a todo al PSOE.

“El PSOE es una maquinaria que te absorbe si no pones los pies muy firmes en el suelo”

Ya hemos hablado de los problemas internos de Podemos. Més per Mallorca ha tenido problemas a raíz del Caso Contratos y Biel Barceló tuvo que dimitir de su cargo de vicepresidente del Govern por aceptar un viaje a gastos pagados al Caribe. Y Més per Menorca salió del ejecutivo tras el cese de la consellera Ruth Mateu. ¿No le da la impresión de que la única que no se desgastado es Francina Armengol?

Ese es el tema, ella es muy inteligente. La gestión de esta legislatura debería estudiarse en la universidad de Ciencias Políticas. Armengol tiene una habilidad natural para gobernar y para tener sometidos a los demás. Y eso con sólo catorce diputados. Por eso yo era molesta, porque desde Podemos decía que había que apretar. Yo no estoy fuera de Podemos sólo porque molestara a Alberto Jarabo, también molestaba a Armengol. Armengol ya ni me contesta en los debates parlamentarios. Lleva demasiados años en la política y a ella lo que le gusta es estar en los mundos de yupilandia. En el PSIB se creen que lo están haciendo bien. No están en la calle para ver lo que está pasando. Viven en un mundo irreal y la gente que tienen a su alrededor se lo permite, les permite creerse ese mundo idílico. Basta verla en el debate del estado de la Autonomía... Parecía que estaba en un país lejano. Hay que reconocerle la habilidad.

Habla usted de la relación de Armengol y Jarabo en su purga. ¿Qué hay ahí?

Podemos no existe. ¿Quién sostenía a Alberto Jarabo? Armengol y Laura Camargo. Alberto Jarabo también es muy hábil, tiene cualidades que hay que reconocer. Consiguió el apoyo estatal frente a Camargo diciendo “que vienen los anticapitalistas, que vamos a tener a otra Teresa Rodríguez en Baleares”. Jarabo es sumiso a lo que dice Madrid. Deberíamos preguntarnos qué le interesa a Armengol: ¿un Podemos de Jarabo o un Podemos de Camargo? Armengol apoya a Jarabo y se ha hecho con sus diputados. Mientras, Jarabo usa las instituciones para sus cosas personales. Armengol es muy hábil viendo las debilidades de los otros. Con Més ha pasado lo mismo, los tiene completamente abducidos, les sacó los trapos sucios para que se estuvieran calladitos y tuvieran que ocuparse de sus problemas internos. El PSOE es una maquinaria que te absorbe si no pones los pies muy firmes en el suelo. Así ha pasado a los que han gobernado con ellos en otras autonomías. Incluso le pasó a Izquierda Unida en Andalucía. Al final el que se desgasta es el que pacta con ellos. Armengol lleva muchos años en esto, tiene muchas tablas, tiene la legislatura en el bolsillo. A media legislatura volvió a ser elegida secretaria general del PSIB y tiene el asiento asegurado para la próxima. Hay que reconocérselo, sabe moverse muy bien

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios