mallorcadiario.cibeles.net
Armengol pide a Sánchez que el bloqueo político no afecte a Baleares
Ampliar

Armengol pide a Sánchez que el bloqueo político no afecte a Baleares

Por Redacción
miércoles 07 de agosto de 2019, 19:00h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha pedido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, alguna "fórmula técnica" para que el bloqueo político para la investidura y formación del ejecutivo no afecte a los presupuestos de las comunidades autónomas.

Armengol y el presidente se han reunido durante una hora en la sede del gobierno autonómico en el Consolat de Mar de Palma, en un encuentro que ha comenzado a las 16.37 horas, casi con una hora de retraso sobre el horario previsto y tras la reunión de Sánchez con el rey Felipe VI en el Palacio de Marivent.

La presidenta balear ha explicado que ha reclamado a Sánchez alguna solución porque "el bloqueo no puede seguir afectando la vida de las comunidades y de los ciudadanos de las islas", ya que el Gobierno central adeuda 4.700 millones a las autonomías de las entregas a cuenta del sistema de financiación que tenían que llegar en 2019 (que son 180 millones en el caso de Baleares), algo que ha calificado de "situación indeseable".

Entre esas "fórmulas" técnicas, Armengol ha mencionado la posibilidad de que el Gobierno modifique la previsión de déficit de las comunidades para el año próximo (que está fijada en déficit cero para 2020) o bien "contemplando como ingresos esos 4.700 millones euros" que adeuda a las autonomías "para poder hacer un presupuesto lo más realista posible".

"Si el Gobierno debe a las comunidades y no puede pagar porque está en funciones, lo que no es justo es que no podamos presupuestar en base a los servicios que hemos de dar a la ciudadanía por un problema de bloqueo político a nivel nacional. Le he pedido que se busquen fórmulas legales para cobrar y para que no afecte al presupuesto", ha explicado Armengol en su comparecencia.

Armengol, que ha defendido la necesidad de contar con "un gobierno sólido y estable" presidido por Pedro Sánchez "cuanto antes", ha reivindicado también al presidente en funciones un nuevo sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta el incremento de población en las islas y que es "la segunda comunidad autónoma en aportar y la novena en recibir".

También le ha pedido el desarrollo del Régimen Especial Balear (REB) y del nuevo régimen fiscal ligado al mismo, así como que el Gobierno central afronte "las deudas que puede haber con las islas" derivadas de diversos convenios bilaterales.

"Necesitamos su gobierno lo antes posible, de forma sólida, para poder seguir avanzando", ha insistido la presidenta balear. "No es posible que el bloqueo político pueda afectar a los retos que tenemos, hay que buscar las soluciones necesarias", ha dicho Armengol, que ha indicado que Sánchez "conoce la situación de Baleares perfectamente".

Según Armengol, la intención del presidente en funciones es "poder constituir un Gobierno lo más rápido posible y poder obtener la mayoría en el Congreso de los Diputados para poder presidir un Gobierno que haga frente a los retos de la sociedad española, muy coincidentes con los de esta comunidad autónoma".

Armengol le ha manifestado su apoyo en esa voluntad de alcanzar acuerdos y ha detallado que considera "importante alcanzar una hoja de ruta pactada de legislatura", sólida y rigurosa a nivel estatal, y no solo "salvar la investidura".

También han abordado las comisiones bilaterales pendientes por posibles cuestiones de inconstitucionalidad de leyes baleares, sobre las que ha dicho que tratarán "cuestiones muy técnicas" que derivan del análisis de la Abogacía del Estado.

"No es una opinión política del presidente Sánchez, es técnica", ha dicho Armengol, que considera las reuniones bilaterales la fórmula adecuada de abordar estas cuestiones. Se ha mostrado convencida de que habrá acuerdos, como ha sucedido hasta ahora en todas salvo una que dio lugar a un recurso de inconstitucionalidad.

Sobre el hecho de que afecten a leyes pioneras de Baleares como la de Cambio Climático y la de Residuos, Armengol ha señalado también al bloqueo político que deriva en "paralización", porque considera esencial que avance la legislación estatal para que no choque con normas autonómicas novedosas: "Si tuviéramos en España una ley de lucha contra el cambio climático que es hiperurgente, no tendríamos el problema que estamos teniendo con nuestra Ley de Cambio Climático", ha afirmado.

La presidenta autonómica ha recalcado que, consciente de que el Gobierno central está en funciones, el Govern sigue adelante con sus prioridades políticas, de las que ha dicho que tienen un grado de "coincidencia altísimo" con las del presidente Sánchez.

Ha indicado que suponen una apuesta por ahondar en los servicios públicos, sobre todo en educación, formación y educación de 0 a 3 años y apostando por la sanidad universal y el despliegue de la Ley de Dependencia, así como por la diversificación económica basada en la economía del conocimiento, la reindustrialización y el turismo de calidad.

El crecimiento económico, la mejor redistribución de la riqueza y hacer de Baleares un lugar sostenible desde el punto de vista económico, social y ambiental son otras líneas de actuación que ha mencionado

SÁNCHEZ ASEGURA QUE NO ES "LEGALMENTE POSIBLE"

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tras su reunión con el Rey en Marivent este miércoles, ha asegurado que mientras haya un Gobierno en funciones "no es legalmente posible plantear ninguna fórmula compensatoria". Lo ha dicho en referencia al problema presupuestario al que se enfrentan todas las Comunidades Autónomas, que empiezan a preparar sus presupuestos para 2020, sin saber la financiación que van a recibir por parte del Estado. Si no se logra formar un Gobierno y pactar unos nuevos presupuestos para 2020, se prorrogarán por segunda vez los de Mariano Rajoy para 2018.

El año pasado ocurrió una situación similar. A las comunidades autónomas hicieron sus presupuestos para este año con la promesa de una financiación, que no llegó. Esto se debe a que no se logró un acuerdo para los presupuestos para ese año y se prorrogaron los de 2018 de Rajoy. Esto ha dejado un agujero presupuestario de 177 millones de euros en Baleares.

"Uno de los principales objetivos del Gobierno de España va a ser una reforma del sistema de financiación autonómico y local".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios