mallorcadiario.cibeles.net
Armengol dice que la 'okupación' no es competencia autonómica
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Armengol dice que la 'okupación' no es competencia autonómica

Por Redacción
miércoles 02 de noviembre de 2022, 11:44h

Escucha la noticia

Durante el pleno del Parlament de este miércoles, Costa ha reprochado a la presidenta del Govern el aumento de la okupación ilegal entre 2015 y 2021. Armengol, por su parte, ha asegurado que "nunca" ha negado que la 'okupación' sea un problema pero ha insistido en que no es competencia autonómica.

El portavoz del grupo parlamentario popular, Antoni Costa, ha criticado este miércoles que la okupación ilegal de viviendas prácticamente se duplicara en Baleares entre 2015 y 2021 y ha acusado de "mirar para otro lado" a la presidenta, Francina Armengol, que ha respondido que de enero a julio ha bajado un 31 por ciento.

En el turno de control al Govern durante el pleno del Parlament, Costa ha preguntado a Armengol "qué les dice a los ciudadanos a quienes okupan su vivienda y tardan una eternidad en recuperarla" y a quienes tienen problemas de seguridad y convivencia por alguna okupación en sus edificios.

Armengol ha respondido que se trata de una competencia estatal, en la que cuando la okupación ilegal es de un domicilio actúan los juzgados y la policía para desalojarlo, pero si es una vivienda vacía o una sucursal bancaria se considera usurpación y "no se puede sacar a la gente inmediatamente y lleva un proceso".

"Yo nunca he dicho que no sea un problema, lo que digo es que emplean esto para hacer alarmismo es intentan culpar al Govern, que no tiene ninguna competencia", ha dicho Armengol.

Costa ha advertido a Armengol de que la okupación ilegal "no sólo preocupa sino que indigna a los ciudadanos, mientras mira para otro lado" y le ha reprochado que, desde que gobierna, haya aumentado de 221 casos en 2015, a 509 en 2021. "Son el doble de okupaciones, se han ockupado más inmuebles en Baleares que vivienda públicas construirán en 8 años", ha denunciado.

Según Costa, Baleares es la segunda comunidad con más okupación por cada 1.000 habitantes, ante lo que le ha preguntado a Armengol si está de acuerdo en cambiar la normativa para que el propietario recupere la vivienda en 24 horas y no pague impuestos ni tasas mientras su vivienda esté okupada, para que quienes okupan una vivienda no puedan recibir ayudas públicas y además se cree una oficina de defensa de la propiedad privada.

Armengol le ha respondido: "Se ha dejado un dato importante: En los siete primeros meses de este año, entre enero y julio, las okupaciones se han reducido un 31 por ciento; y nunca me ha oído decir que esto no sea un problema".

La presidenta ha defendido que "para hacer posible la cohesión social se necesita reforzar los servicios públicos como nunca" y ha recordado que el Govern aprobó el lunes "el mejor presupuesto de la historia democrática de las islas, con 2.200 millones a la sanidad pública, un 60 por ciento más" desde que es presidenta.

"Porque no quiero que en estas islas pase como en Madrid", ha asegurado y ha añadido que 26 centros sanitarios de esa comuniad operaron sin ningún médico 24 horas y 12 centros ni siquiera pudieron abrir. "Eso pasa cuando no se defienden los servicios públicos de la comunidad autónoma y cuando no se invierte el dinero público en la prioridad de la gente", ha concluido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios