¿Está nerviosa? Lo del domingo debe ser lo más parecido a un examen…Siento responsabilidad, porque represento a una formación que ha cambiado este país. Tenemos 136 años de historia, y yo soy una mujer que puede ser por primera vez presidenta de Balears. Es un honor. Pero no siento que paso un examen.
¿Se proponen dar marcha atrás a los recortes implantados por el PP?Hemos trabajado un proyecto de cambio para un mejor futuro para las cuatro islas. Hay que cambiar las prioridades. De las cifras a las personas. Hay que trabajar desde una nueva agenda social, una hoja de ruta para el diálogo tanto en educación como en la salida de la crisis, debemos alcanzar un pacto para la competitividad, diversificar la economía, recuperar temporada turística, cambiar nuestra relación con Madrid, e ir recuperando derechos y prestaciones que se han recortado. Nosotros proponemos cambiar la agenda de estos cuatro años, en la que han primado los recortes y nada más. Y al final estamos peor que en el 2011.
También proponen la implantación de una Renta Básica, reducir las listas de espera, creación de más plazas de residencias para dependientes, etc. ¿Son conscientes de que esto disparará el gasto público?Somos conscientes que la sociedad pide que cambiemos las prioridades. Y eso es lo que haremos. Que yo sepa, el PP pese a la austeridad ha multiplicado la deuda por dos en cuatro años. Y la verdad, la gente vive peor.
¿Cómo se paga todo eso? ¿Con más impuestos? Recuperando las inversiones que debe Madrid, mejorando las inversiones estatales, recibiendo lo que está estipulado en el estatuto, negociando bilateralmente, con un nuevo modelo de financiación, con un plan contra el fraude fiscal, con impuestos para las empresas más contaminantes, haciendo que los ricos paguen más, y sobretodo, cambiando las prioridades
La deuda pública (cercana a los 8.000 millones €) también hay que pagarla…El PP la ha doblado en cuatro años. Creo que no es a mi a quien se ha de pedir responsabilidades. Nosotros creemos en unas cuentas públicas saneadas, pero no lo vamos a hacer recortando, sino ingresando más. Y el PP ha renunciado a ese eje de gobierno de forma escandalosa.
Usted reclamará al Gobierno central las inversiones estatutarias que no se han cumplido esta legislatura, alrededor de 1.000 millones €. Incluso amenazan con la vía judicial…Efectivamente, si hace falta iremos por vía judicial. Por encima de todo voy a defender los intereses de Balears.
¿Volverán a implantar la Ecotasa? ¿No están escarmentados? No estamos escarmentados. Vamos a explorar todas las vías de financiación que he expuesto antes. Si no lo conseguimos, la ecotasa es una posibilidad como otras que hay en el programa. Pero primero hemos de cambiar la relación de bandera blanca que hemos tenido estos cuatro años con Madrid. Sin eso es imposible que Balears tenga unos buenos servicios públicos para la ciudadanía. Y le aseguro que mejoraremos lo que recibimos ahora.
Proponen diversificar el modelo económico actual. ¿De qué forma?Con medidas transversales. Con mejor conectividad, recuperando temporada turística, aumentando los recursos en i+d+i, ayudando a la exportación, con un nuevo plan industrial, ayudando a sectores emergentes, entre ellos el tercer sector social, apoyando la innovación, los nuevos modelos de turismo complementarios al sol y playa, la cultura, etcétera.
Hábleme del Pla de xoc per la creació d’ocupació que ustedes proponen…Ataca directamente un mal endémico del mercado laboral de Balears. Las personas mayores de 45 años, también los jóvenes, tienen dificultades para encontrar un puesto de trabajo. Este colectivo es el núcleo de la pobreza y hay que poner más herramientas a su alcance para que se puedan formar, reciclarse hacia otros nichos de trabajo, y a la vez puedan tener de nuevo un salario digno. Y esto lo haremos desde el Govern, los Consells, los ayuntamientos y las entidades sociales sin ánimo de lucro.
Contratación directa de 5.000 parados de larga duración. ¿No será un nuevo plan E?No podemos soportar más que siga aumentando la desigualdad social. La diferencia entre los que más tienen y los que menos tienen se ha abierto esta legislatura. Y esta herida sangra más por la parte de aquellos que ya hace más de dos años que no encuentran trabajo. Es primordial que la iniciativa pública actúe en este aspecto, por que es imposible pensar en una recuperación económica si nos dejamos atrás a miles de personas en el pozo de la pobreza. Y está claro que a la iniciativa privada le cuesta mucho llegar a emplear a estas personas desempleadas. La apuesta a medio plazo pasa evidentemente por la formación, que genere profesionales que puedan asumir empleos de alto valor añadido, en sectores estratégicos, tecnológicos, que no generen huella ambiental; sectores que encuentren aquí un caldo de cultivo idóneo para su implantación. Pero el problema de ahora no lo resolveremos si no es con acciones decididas que ataquen el problema de raíz.
Ustedes contemplan reducir los aforamientos.Lo hemos propuesto esta legislatura en el Parlament, y el PP ha votado en contra.
¿Están de acuerdo con la propuesta del PP de eliminar el aforamiento de los diputados autonómicos y miembros del Govern? El PP se despierta tarde. Ha tenido cuatro años para trabajar en lo que los ciudadanos nos piden, gobernar con más transparencia y rendición de cuentas. Y no lo han hecho, Y llegan las elecciones , y ahora, a toda prisa, rescatan esta medida, que han desechado anteriormente cuando la hemos propuesto nosotros. Se sacan conejos de la chistera porque los números no le bastan al PP para seguir en el Govern. Lo mismo que con la propuesta que hicieron de reducción de los diputados del Parlament, una medida desesperada para perpetuarse en el poder a toda costa, que Bauzá ha disfrazado de ahorro económico.
Educación. ¿Qué piensan hacer para mejorar el sistema educativo?Tenemos tres grandes ejes de acción que hemos consensuado con la comunidad educativa. Primero, un nuevo pacto por la educación desde el diálogo. Segundo, vamos a ir recuperando lo que hemos perdido esta legislatura, y uno de los objetivos es alcanzar el 5% del PIB en educación, y finalmente reformas estructurales para la mejora de la educación, de los centros, de la calidad, para tener docentes más formados, y por supuesto para reducir el fracaso y el abandono escolar
¿Esto no significa volver a la etapa anterior, donde los datos también eran muy malos? ¿No hablamos de mejorar?Creo que no hay nada peor que lo que ha sucedido esta legislatura con la educación. Y además los conocimientos de los alumnos han retrocedido y el abandono ha subido. No lo dude, lo haremos mejor.
Hablan de impulsar el trilingüismo pero sin el TIL. ¿Cómo quieren hacerlo?Como ya se ha hecho en otras legislaturas, como los programas europeos. Creo que hay una gran confusión. Nosotros estamos a favor del inglés, pero sobretodo estamos a favor de que las cosas se hagan bien, con el consenso, con la comunidad educativa, y sobretodo desde el pacto.
¿Está de acuerdo con que haya colegios e institutos que solo den en español la asignatura de lengua y literatura castellana?En esta Comunidad Autónoma no ha habido nunca ningún problema con el modelo lingüístico que se ha aplicado en la escuela. Ley de Normalización Lingüística y Decreto de Mínimos, con consenso entre todos los partidos. Con consenso hasta que ha llegado Bauzá y sus quimeras. Es básico que los centros tengan normas claras y consensuadas a las que atenerse, y es igual de básico que cada centro mantenga su autonomía organizativa. El resultado debe ser que al final de la etapa de educación obligatoria los alumnos dominen las dos lenguas oficiales. Y así ha sucedido desde 1986. Por esto no he entendido el empecinamiento de Bauzá en este tema.
¿Cómo piensa promover la tarifa única y universal de 30 euros en los vuelos interinsulares?Hace muchos años que se subvenciona un porcentaje del billete, que por cierto un gobierno socialista elevó hasta el 50% de la tarifa. Pero lo que no se puede controlar es que ese 50% que los ciudadanos pagan sea realmente asumible, porque las compañías se rigen por ley de oferta y demanda para fijar precios. Y en los vuelos entre las islas las experiencias de declaración de servicio público tampoco ha repercutido favorablemente en el precio de los pasajes. Tenemos toda la fuerza y legitimidad para exigir que esta subvención que el Estado paga a las compañías sea más eficiente, fijando una tarifa plana, y teniendo en cuenta que en Balears el avión es nuestro AVE, y de la inmensa inversión que se lleva el tren de alta velocidad en España, los ciudadanos de Balears no se benefician.
Defina las líneas rojas del PSIB a la hora de pactar con otras formaciones. ¿A qué cosas ustedes no podrían renunciar de ningún modo?No pactaremos con el PP porque ha hecho políticas de recortes de prestaciones y derechos que van contra lo que nosotros defendemos. El resto de formaciones, bueno, veremos los resultados el 24 de mayo y negociaremos en función del programa, no hay más secreto.
¿Qué opina de la propuesta de UPyD de suprimir los consells de Menorca, Ibiza y Formentera?Creo que quien hace estas propuestas está fuera de la realidad de las cuatro islas. Yo he pisado el terreno estos cuatro años, y dígale usted a un menorquín o a un ibicenco que el Consell no sirve. Es su gobierno cercano, y lo consideran fundamental. Yo creo que son muy útiles y que tienen una función de gobierno de cada isla que tiene claramente sentido y que además recoge en el Estatuto.
¿Y de la propuesta de C’s de fusionar los municipios de menos de 5.000 habitantes?Creo que hay fórmulas igual de válidas, como mancomunar servicios, que ya funciona muy bien.
¿Sabe cuánto cuesta un billete sencillo de la EMT?Tengo la tarjeta ciudadana y no estoy segura de la cuantía exacta. Sé que cuando voy de la Plaza de España hasta el aeropuerto me sale por 3,5 € aproximadamente.
Vale 1,50 €. ¿Y un billete sencillo de tren de Palma a Inca? Tres euros y pico.
Así es. 3,05 €. ¿Y una hora de aparcamiento en el Hospital de Son Espases? No lo sé. He tenido suerte y no he tenido que ir. Pero me parece muy mal que haya que pagar el aparcamiento en un hospital público. Lo que pasa es que eso forma parte de la concesión a FCC y es muy difícil solucionarlo.
Cuesta 1,70 € a la hora.