mallorcadiario.cibeles.net
Santanyí regula a través de una ordenanza el comportamiento cívico en los espacios públicos
Ampliar

Santanyí regula a través de una ordenanza el comportamiento cívico en los espacios públicos

Por Redacción
jueves 27 de agosto de 2020, 17:21h

Escucha la noticia

La sesión plenaria celebrada este jueves en el salón de actos del Ayuntamiento de Santanyí ha dado luz verde a la aprobación de la nueva Ordenanza Reguladora de la Convivencia Ciudadana del municipio.

El nuevo reglamento tiene por objetivo preservar el espacio público como lugar de convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan circular, realizar actividades de ocio, encuentro y de recreo, en libertad, respetando los derechos del resto de ciudadanos y mejorando la calidad de vida y bienestar de la población. Esta ordenanza también persigue la finalidad de garantizar la integridad de los bienes y servicios de uso público, cuyo daño intencionado podrá ser objeto de sanción.

La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, se ha mostrado satisfecha por la promulgación de esta ordenanza, ya que, según ha indicado, la Policía Local "necesitaba este reglamento, para cuya elaboración se ha aprovechado la experiencia de los últimos meses en materia de concentración de personas, proliferación de ruidos y, en especial, la práctica del 'botellón', para hacerlo más preciso".

A partir de la aprobación plenaria, se abre un periodo de exposición pública en el que se podrán presentar alegaciones que la primera edil confía en que "no retrasen la ratificación definitiva" del documento.

RUIDOS, FUEGOS ARTIFICIALES, JUEGOS, MENDICIDAD Y PINTADAS

De esta manera, la nueva ordenanza regulará cuestiones como el ruido en la vía pública, el uso de fuegos artificiales, los juegos en la calle y espacios públicos, la mendicidad, el consumo de bebidas en la vía y espacios públicos, el comportamiento en los establecimientos públicos, las pintadas, la destrucción del mobiliario urbano, y muchos otros aspectos íntimamente relacionadas con la convivencia ciudadana.

Las infracciones se dividirán entre leves, graves y muy graves, y podrán suponer una sanción de 50 hasta 3.000 euros, si bien podrán sustituirse por trabajos en beneficio de la comunidad.

En el pleno de este jueves también se ha aprobado la modificación de la tasa del servicio de enseñanza de la Escuela Municipal de Música de Santanyí. Concretamente, se ha procedidio a la adaptación de la tasa a las circunstancias actuales y las nuevas normativas en materia de estudios musicales reglados y no reglados, que estaba pendiente de actualización desde hacía más de diez años.

TASAS DE LA ESCUELA DE MÚSICA

Además, los usuarios sólo tendrán que pagar una cuota única de matrícula de 20 euros, que aliviará la carga fiscal a los alumnos y sus familias. Desde la dirección de la Escuela de Música, existe la voluntad de seguir ofreciendo un servicio de calidad sin aumento de coste para los usuarios, y si es posible abaratando la tarifa.

Así, en el curso 2019-2020, el primer pago que tenía que efectuar un alumno de enseñanza reglada suponía un gasto de unos 200 euros, mientras que en este nuevo periodo lectivo será de poco más de 100 de euros. En cuanto a los estudiantes de enseñanza profesional, la tasa del curso anterior podía superar los 360 euros, y este año no alcanzará los 200. La reducción del coste por alumno irá en función de las asignaturas en las que se matricule.

En la sesión plenaria también se ha aprobado una moción presentada por el PP de rechazo a las pintadas aparecidas el mes pasado en diferentes puntos del municipio contra la llegada de turistas. La moción ha contado con el apoyo de todos los grupos con representación en el Ayuntamiento de Santanyí, y remarca el apoyo de la institución a personas y empresas que han sufrido estas muestras de vandalismo. Cabe recordar que las pintadas aparecieron en zonas públicas y también en establecimientos privados. Los autores todavía no han podido ser identificados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios