mallorcadiario.cibeles.net

Apesteguia, una piedra en el zapato del Pacte

martes 26 de octubre de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

La victoria de Lluis Apesteguia en las primarias de Més per Mallorca -al imponerse este domingo a la candidata del aparato, la alcaldesa de Esporles, Maria Ramon- abre un escenario que anuncia tensiones en la coalición que conforma el Govern encabezado por Francina Armengol.

Apesteguia logró el 56,6 por ciento de los votos emitidos por militantes y simpatizantes -previamente inscritos- en unas primarias en las que participaron algo más de 2.500 ciudadanos. Con su nominación, el candidato a liderar la lista de Més en las próximas elecciones autonómicas dinamitó las previsiones que situaban como virtual ganadora a la alcaldesa de Esporles, amparada por el aparato del partido, un aparato que ahora deberá asimilar el discurso con el que Apesteguia ha conseguido el apoyo de las bases ecosoberanistas. De hecho, las bases se han mostrado críticas al preferir a los candidatos alternativos tanto al Parlament como al Consell, salvando únicamente la lista de Neus Truyols para Palma, que se trataba de una candidatura única, sin oponentes.

Desde sus primeras declaraciones como candidato electo, el discurso de Apesteguia ha quedado meridianamente claro; un discurso muy crítico con el papel de Més en el actual pacto de izquierdas, que insiste en revisar con la premisa de que "Més no cederá nunca más en sus principios ya que nuestro único pacto es con la ciudadanía".

El planteamiento anuncia un panorama como mínimo incómodo para los socios del Pacte que se enfrentan, durante el año y medio que queda de legislatura, a un escenario de menor complacencia por parte de Més per Mallorca. Este tiempo ha de servir a la formación de Apesteguia para fijar límites y líneas rojas que marquen diferencias notables con los actuales socios, especialmente con el PSIB, pero también con Podemos. O lo que es lo mismo, Apesteguia tiene muchos números para convertirse en una piedra en el zapato del Govern durante el resto de mandato.

Pocos dudan de un eventual apoyo de Més a un futuro gobierno de izquierdas, si las matemáticas así lo permiten en los comicios del 2023, pero que este apoyo se traduzca en una participación directa en el ejecutivo estará por ver. De momento, el candidato muestra su disconformidad con el papel secundario que Més tiene en el actual pacto y reseña su intención de ser menos transigente con posicionamientos que sus actuales compañeros de partido han aceptado con mínimo o nulo debate. Cambian los personajes y cambia el guión.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.