mallorcadiario.cibeles.net
La escritora mallorquina Antònia Vicens, Premi d'Honor de les Lletres Catalanes
Ampliar

La escritora mallorquina Antònia Vicens, Premi d'Honor de les Lletres Catalanes

Por Redacción
miércoles 02 de marzo de 2022, 12:00h

Escucha la noticia

La escritora mallorquina Antònia Vicens i Picornell ha ganado el 54 Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, ha anunciado este miércoles el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich.

El jurado, formado por Marc Artigau, Judit Carrera, Martí Domínguez, Àngels Gregori, Ingrid Guardiola, Maria Rosa Lloret, Isidor Marí, Marta Nadal y Salvador Sunyer, ha decidido conceder el galardón a Vicens por la solidez de su obra literaria y la innovación en la búsqueda de una voz narrativa, así como su compromiso con la lengua.

Vicens, de 80 años, escribió su primera obra literaria, 'Banc de fusta', en 1968 y es autora de novelas como 'Material de fulletó', 'La santa', 'Gelat de maduixa', 'Febre alta', 'Lluny del tren' y 'Terra seca' y poemarios como 'Lovely' y 'Tots els cavalls'.

Ha subrayado que en sus textos ha buscado recuperar palabras potentes, auténticas, "con aroma y sudor de la tierra", y ha lamentado la situación que vive el catalán que, a su juicio, hace que instituciones como Òmnium y la Obra Cultural Balear (OCB) sean tan necesarias como cuando ella lo aprendió fuera de la escuela.

"Si bien ahora la lengua catalana tiene el prestigio que le corresponde y se ha abierto caminos, siempre está perseguida o acorralada, obligándonos a vivir aguardando la embestida. Saben que si hieren la lengua, nos sangra el alma", ha dicho.

La escritora, que ha hecho un llamamiento a la paz en Ucrania criticando también la "falsa moral" de algunos países, es la octava mujer que recibe el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, y ha considerado un honor compartir palmarés con autoras como Mercè Rodoreda o Marta Pessarrodona.

Vicens, que compagina narrativa con poética, ha dicho que quería revisar una novela corta que tenía escrita, pero que la concesión del premio ha detenido esta revisión.

La escritora ha asegurado que vive una vida tranquila en una perpetua niebla en Palma de Mallorca en un tiempo que ha definido que "no es pasado, presente ni futuro".

XAVIER ANTICH

Xavier Antich, en su primer acto público como presidente de Òmnium, ha destacado la calidad de la obra de Vicens y la influencia sobre las nuevas generaciones de autores, y ha celebrado que haya recaído en la balear para "reivindicar la nación completa".

El presidente de Òmnium ha reclamado a las administraciones que protejan la cultura como bien esencial y a la lengua como "elemento cohesionador", y ha explicado que el galardón se entregará en la primera quincena de junio, en lugar a determinar por la ganadora.

DE 'BANC DE FUSTA' A LA POESÍA

Antònia Vicens, nacida el 27 de marzo de 1941 en Santanyí (Mallorca), escribió su primera obra literaria, 'Banc de fusta', con 25 años, y en 1967 ganó el Premi Sant Jordi de novela con '39º a l'ombra', que catapultó a la escritora en el panorama literario catalán.

Es autora de novelas como 'Material de fulletó', 'La santa', 'Gelat de maduixa', 'Febre alta', 'Lluny del tren' y 'Terra seca' y poemarios como 'Lovely', primera incursión en la poética en 2009, 'Sota el paraigua el crit', 'Fred als ulls' y 'Tots els cavalls'.

Ha recibido reconocimientos como la Creu de Sant Jordi de la Generalitat, el Premi Ramon Llull del Govern balear, el Premi Nacional de Cultura de la Generalitat y la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Palma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios