El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, critica la división causada por la investidura de Pedro Sánchez y afirma que no aceptarán discriminación hacia los ciudadanos que votaron al PP. Además, anuncia que a partir del lunes comenzarán a reivindicar la agenda balear y exigen al Gobierno 43 millones para financiar la gratuidad del transporte público, sin aceptar discriminación en comparación con Canarias.
El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, ha afirmado este viernes, en la habitual rueda de prensa posterior al Consell de Govern, que no aceptarán “que los ciudadanos sean discriminados porque votaron al PP”.
Costa ha lamentado “el enorme precio que el presidente Pedro Sánchez ha pagado y pagará por la investidura. Se han cruzado líneas rojas nunca cruzadas. Se ha provocado una división de los ciudadanos nunca vista. Es un precio enorme que nunca se debería haber pagado”.
Si bien ha admitido que se trata de un presidente del Gobierno “elegido por el Parlamento y legítimo”, ha lamentado que no se sabe “el precio que acabará pagando”. “Como Govern nos preocupa mucho”, ha admitido el conseller de Economía, Hacienda e Innovación, que en todo caso ha felicitado a Pedro Sánchez por su elección.
Además, ha asegurado que “a partir del lunes”, cuando haya un nuevo Gobierno, “empezaremos a reivindicar la agenda balear”. En este sentido ha afirmado que el Govern tiene una lista de reivindicaciones que incluye el reglamento de desarrollo del régimen fiscal, el complemento de insularidad digna, los convenios de carreteras con los consells insulars o el convenio ferroviario con el Consell de Mallorca, además de la mejora del sistema de financiación.
Antoni Costa ha asegurado que “no habrá conflicto institucional excepto si hay discriminación a los ciudadanos de Baleares porque votaron al PP”. “Este Govern nunca agachará la cabeza ante Pedro Sánchez, ha apostillado.
Igualmente ha recordado que el Govern “no ha convocado ninguna movilización ni lo hará”.
GRATUIDAD TRANSPORTE PÚBLICO
“Queremos que el Gobierno ponga 43 millones sobre la mesa”, ha defendido el portavoz del Govern, para financiar la gratuidad del transporte público, del mismo modo que se ha hecho en este año 2023.
Y ha advertido que “si la gratuidad se da a Canarias, no aceptaremos que no haya el mismo trato. No aceptaremos esta discriminación. ¿Por qué Canarias sí y Baleares no? ¿Porque ha votado Canarias a favor de la investidura de Pedro Sánchez?”.