El Ayuntamiento de Andratx ha trasladado al Consejo Ejecutivo del Consell Insular de Mallorca un requerimiento potestativo previo mediante el cual solicita la rectificación en el desistimiento de éste de la concesión de una subvención de 160.000€ euros para la construcción de una pasarela peatonal en la Calle Habana (Andratx) y la adquisición de cinco nuevos vehículos eléctricos.
Una solicitud que fue desestimada por el Consell inicialmente por no incluir el preceptivo proyecto para la eliminación de barreras arquitectónicas, y posteriormente por presentar la documentación fuera de plazo. Desde el Ayuntamiento, por el contrario, se afirma que la documentación se presentó de manera correcta en tiempo y forma, y por ello elabora ahora este requerimiento, que se basa en tres cuestiones fundamentales.
Por un lado, afirma que no es cierto que el Ayuntamiento haya completado la documentación fuera del plazo otorgado, lo que según el Consell motivó la negativa a la solicitud de la subvención. Esgrime el consistorio que el plazo transcurrido desde el registro de entrada del requerimiento de enmienda hasta el envío de la documentación enmendada fue inferior a los diez días hábiles otorgados.
“Teníamos la certeza de que habíamos cumplido los plazos, ya que según nuestras notas de registro la documentación fue enviada incluso con varios días de antelación a la fecha de vencimiento del plazo”, afirma en este sentido el regidor de urbanismo y primer teniente de alcalde Jaume Porsell. Además, añade Porsell que “es meramente una cuestión formal. Cumplimos escrupulosamente con todos los requisitos de la convocatoria”.
En una segunda cuestión, continuando el argumento de la primera, se afirma que la consideración de desistido del Ayuntamiento se basa en cuestiones meramente formales y no de tipo material, en el sentido de que no se señala que la documentación presentada no cumpla con los requisitos de la
convocatoria, sino que únicamente se hace referencia al cumplimiento de un plazo para la aportación de la documentación. Un plazo que, como se esgrime en el punto anterior, sí fue cumplido por el consistorio.
Y en tercer lugar, se apela a los principios de lealtad institucional, colaboración y cooperación necesarios, amparados por el régimen jurídico del sector público, ya que la aportación de estos fondos constituye una cuestión de interés público para los vecinos de Andratx. Apela también a los principios de buena fe y confianza legítima, que sí han existido en la actuación del Ayuntamiento de Andratx.
Se añade en este tercer punto que en caso de otorgarse finalmente la subvención solicitada al Ayuntamiento no se perjudicaría a otros municipios, puesto que fue suficiente el crédito consignado en la convocatoria para atender el número total de solicitudes presentadas. Dicho de otro modo, no sería necesario restar dinero a las subvenciones otorgadas a otros municipios, sino que en la convocatoria de la subvención el crédito, cuyo valor global superaba ampliamente los nueve millones de euros, era suficiente para otorgar también la subvención a Andratx.
“Esperamos que con este requerimiento el Consell analice de nuevo la situación y la documentación presentada y adopte un nuevo acuerdo otorgando al Ayuntamiento de Andratx la subvención solicitada”, afirma la alcaldesa de Andratx Katia Rouach. Añade que “sería una injusticia que los andritxoles se quedaran sin esta ayuda que les corresponde por una simple inexactitud en las fechas y plazos, teniendo en cuenta además que el consistorio actuó siempre en los tiempos correctos. Y más aún tratándose de una acción tan útil como la construcción de una pasarela peatonal en una zona tan transitada por niños como es la Calle Habana”.