mallorcadiario.cibeles.net
Andratx arranca la segunda fase de la digitalización de su archivo municipal
Ampliar

Andratx arranca la segunda fase de la digitalización de su archivo municipal

Por Redacción
viernes 21 de agosto de 2020, 12:59h

Escucha la noticia

Andratx ha comenzado la segunda fase de la digitalización del archivo municipal. La primera arrancó en 2019.

El Ayuntamiento de Andratx ha iniciado la segunda fase de la digitalización de documentos del archivo municipal. Unas tareas que se iniciaron ya en 2019, y que en esta segunda fase se pretende concluya en un periodo de cuatro meses.

En la primera fase se desarrollaron las tareas de digitalización que comprendian censos, padrones, libros de actas de Pleno y de la Comisión Permanente desde finales del Siglo XIX (1868-2007) con un total de 69.000 imágenes, parte de las cuales ya se están difundiendo y pueden consultarse públicamente a través del repositorio digital ATOM.

En la segunda fase, está previsto comenzar a digitalizar las licencias de obras conservadas desde el año 1868, gracias a un contrato con la empresa Libnova que permitirá digitalizar anualmente 40 lineales de licencias durante los próximos cuatro años. Se favorecerá de ese modo el acceso a la documentación por parte de los ciudadanos, así como la preservación documental de uno de los fondos más importantes del Archivo.

“De esta forma aproximaremos al ciudadano toda la documentación, y todas las maravillas del pasado, que se encuentran guardadas en nuestro archivo municipal, de una manera sencilla y muy accesible”, ha destacado la regidora del área Katia Rouarch. Ha añadido que “se trata de una interacción que se hacía necesaria”.

UN DOCUMENTAL ESPECIAL

Por otro lado, desde el archivo, mediante la productora audiovisual Alvent y junto con diferentes personalidades del municipio, se está preparando un documental sobre el centenario del nacimiento del semanario ‘Andraitx’. Recorrerá la vida de esta publicación trascendental en la historia reciente del municipio de Andratx, y contará con la participación de Gabriel Tomàs, Gaspar Rosselló, Gabriel Jofre, Francisca Bosch, Miquel Alemany, Guillem Pujol, Bernat Jofre, Rafel Oliver, Gabriel Ensenyat y Antoni Marimon.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios