mallorcadiario.cibeles.net

Aliviar la presión sobre la Atención Primaria

jueves 30 de diciembre de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

La consellera de Salut, Patricia Gómez, anunció este miércoles que los positivos por coronavirus con síntomas leves o asintomáticos no recibirán más seguimiento por parte de los centros de salud o la central de coordinación. Gómez pidió a quienes se encuentren en esta situación que no acudan a los ambulatorios "por la gran carga de trabajo que se está generando". Paralelamente -y como alternativa- Salut ha activado una herramienta digital para identificar contactos estrechos de las personas que han dado positivo y que está disponible en Infocovid, de momento, sólo para Mallorca.

Esta herramienta permite saber si una persona es contacto estrecho de una persona diagnosticada de Covid 9 y, si lo es, pedir una cita al Ib-Salut para someterse a una prueba diagnóstica.

De esta manera se pretende aliviar la presión que llevan sufriendo los centros de salud desde hace días, especialmente desde que la variante Ómicron -mucho más contagiosa que las anteriores- haya hecho su aparición y se haya convertido en predominante en las Islas. La Conselleria ya reforzó al inicio de semana este nivel de la atención sanitaria con 45 administrativos, 25 técnicos de urgencias y otros 25 de laboratorio, además de pedir diez equipos de sanitarios a las Fuerzas Armadas.

El esfuerzo, sin embargo, no ha bastado para reducir la tensión asistencial en los ambulatorios. Durante toda la semana, cada balance de nuevos positivos conocido ha supuesto un nuevo récord de contagios, lo que se no traduce en un aumento de las hospitalizaciones, pero sí en un crecimiento de los pacientes que acuden a los centros de salud, bien para solicitar una baja laboral o para pedir un diagnóstico.

Los centros de salud de las Islas sumaban este miércoles otros 1.675 nuevos enfermos, hasta situarse en un total de 18.406 personas atendidas en los ambulatorios y sin necesidad de ser hospitalizadas -7.000 más que hace una semana-. De seguir así, las cifras alertan de un riesgo de colapso de la primera línea de la atención sanitaria. La nueva norma podrá aliviar los centros de salud, aunque deja al criterio de los pacientes seguir acudiendo a los ambulatorios. Es necesario, pues, mantener y ampliar el refuerzo de plantillas y profesionales, a la vez que se agiliza el rastreo con todos los métodos posible, ya que las próximas semanas pueden significar una explosión de casos provocados por las fiestas y la expansión de la nueva variante.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.