El Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) ha trasladado una alerta a la Fiscalía Anticorrupción tras haber localizado una fortuna oculta del Rey emérito en el paraíso fiscal de la isla de Jersey
Así, unas nuevas diligencias de la Fiscalía investigarán la existencia de un 'trust' en el que figura Juan Carlos I como beneficiario y que se nutre de fondos de otro vehículo financiero similar en las Islas del Canal constituido en la década de los años 90. La nueva fortuna fue trasvasada en 2005 al citado 'trust', que ha movido al menos cinco millones de euros, según ha adelantado el diario 'El Mundo' en su edición digital.
Esta alerta ha derivado en una tercera investigación relativa al rey emérito, que se encuentra en estado "muy embrionario" y de la que se ocupará, al igual que las dos anteriores, la Fiscalía del Tribunal Supremo con la colaboración del fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón.
Investigación tarjetas opacas del rey emérito
La Fiscalía del Supremo asume la causa
Leer más
Esta tercera línea de investigación se une a las otras dos ya abiertas al rey emérito, la primera por posibles comisiones procedentes del AVE a la Meca y que previsiblemente será archivada con respecto al padre de Felipe VI por no encontrarse indicios que se puedan perseguir respecto de este aforado.
El segundo expediente, que se encuentra ya "muy avanzado" en palabras de la fiscal general, es el relativo a pagos con una tarjeta de crédito de los que se podrían haber beneficiado Juan Carlos I y otros miembros de su familia sin ser titulares de la cuenta asociada a este medio de pago, si bien de su contenido no han hablado este viernes ni Delgado ni Luzón. En este asunto se incorpora al equipo ya constituido en el Supremo y presidido por Juan Ignacio Campos el jefe Anticorrupción.
Según ha informado laSexta, el rey emérito tiene casi 10 millones de euros en una cuenta activa en la isla de Jersey. Juan Carlos I habría intentado mover recientemente dinero de esa cuenta en este paraíso fiscal.