mallorcadiario.cibeles.net
Baleares entrará en alerta el viernes por el temporal
Ampliar

Baleares entrará en alerta el viernes por el temporal

Por Redacción
jueves 21 de noviembre de 2019, 11:00h

Escucha la noticia

Este viernes, a partir de las 12 de la mañana, Baleares entrará en alerta amarilla por el temporal. Se prevén rachas de viento de 80 kilómetros por hora y olas de hasta 3 metros en las Islas. El jueves será un día más tranquilo, aunque no se descartan tormentas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica para este jueves 21 de noviembre una jornada con cielo nuboso o cubierto con precipitaciones, que ocasionalmente podrían ir acompañadas de tormenta, abriéndose claros y remitiendo por la tarde.

Las temperaturas nocturnas irán en ascenso y las diurnas se mantendrán con pocos cambios con máximas de 17 grados.

Los vientos del oeste y suroeste.

Una borrasca profunda trae a Baleares un temporal de lluvia y viento a partir del viernes

Leer más

La climatología empeorará de cara el viernes cuando Aemet ha previsto la alerta amarilla a partir de las 12 de la mañana por el temporal de viento y fenómenos costeros.

BORRASCA PROFUNDA

Una borrasca profunda, procedente del Atlántico llegará a últimas horas de este jueves a la Península y dará inicio a un temporal de lluvia y viento que afectará a gran parte de la Península y Baleares especialmente el viernes y el sábado, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, la borrasca tendrá un sistema frontal asociado "muy activo" que provocará lluvias y chubascos "muy eficientes" sobre todo el viernes en buena parte de la Península y Baleares y habrá precipitaciones localmente persistentes, ocasionalmente fuertes y con tormentas.

Las más probables se producirán en Galicia, sur de Andalucía y cara sur de los principales sistemas montañosos, especialmente en el oeste del Sistema Central y en los Pirineos.

Donde menos intensas y más ocasionales serán las precipitaciones el viernes será en el litoral del Cantábrico y de Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado que a medida que la borrasca atraviese el Atlántico y se acerca va ganando en intensidad y que la lluvia será "generalizada" y en buena parte de la Península se acumulará más de 10 litros por metro cuadrado "con una probabilidad del cien por cien".

De cara al sábado, la AEMET prevé que las precipitaciones más copiosas se producirán en el tercio norte peninsular y puntos de Baleares y a lo largo del día tenderán a disminuir de oeste a este. Serán menos probables en el suroeste de la Península y, de nuevo en las comunidades de Valencia y Murcia.

El viernes las nevadas se restringirán a zonas altas y la cota de nieve estará entre 1.200 y 1.400 metros en el norte y centro y unos 2.000 en el sur.

El sábado, sin embargo, la cota de nieve descenderá hasta 1.000 o 1.500 metros o incluso algo más, pero ese día disminuirán las precipitaciones en las zonas de montaña del norte y centro y a unos 1.200 a 1.600 metros en el sur.

El viento, tanto el viernes como el sábado será muy adverso y generalizado y las rachas de viento serán fuertes o muy fuertes del sur y girarán a componente oeste en prácticamente todas la zonas de la Península y en Baleares.

Los vientos más intensos se prevén en Galicia, Cantábrico, Pirineos, cuadrante suroeste peninsular, área del Estrecho, Alborán y área mediterránea.

Asimismo, también habrá mal estado de la mar en buena parte de las costas de la Península y Baleares.

Entre el sábado y el domingo, la borrasca se retirará al Mediterráneo y entrará una cuña anticiclónica en el sur de la Península y la atmósfera se estabilizará, aunque un nuevo frente atlántico dejará abundantes precipitaciones y soplará viento fuerte en Galicia. El temporal se dará por terminado entre el sábado y el domingo.

Respecto a las temperaturas, el portavoz ha dicho que "no serán un factor significativo" de este temporal, ya que tanto el jueves como especialmente el viernes subirán, al llegar vientos templados del sur y del oeste y las heladas "desaparecerán" y quedarán acotadas a las zonas altas de montaña. Por ejemplo, el viernes las máximas serán superiores a 20 grados centígrados en la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía occidental.

En cambio, en Extremadura, el resto de Andalucía y oeste de Castilla-La Mancha, los termómetros llegarán a 16 o 18ºC; en Madrid unos 15ºC; en la meseta norte de 12 a 14ºC y unos 10ºC de máxima en el norte de Castilla y León. En el Cantábrico las temperaturas estarán entre los 14 y los 16ºC.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios