mallorcadiario.cibeles.net
Alcudiamar realiza un simulacro de incendio a bordo de una embarcación

Alcudiamar realiza un simulacro de incendio a bordo de una embarcación

Por Redacción
jueves 24 de noviembre de 2016, 20:00h

Escucha la noticia

El puerto deportivo y turístico Alcudiamar ha llevado a cabo, este jueves, un curso de formación en emergencias con un simulacro de incendio de una embarcación.

Una sesión formativa teórica y práctica dirigida a todos los trabajadores de Alcudiamar y que han llevado a cabo profesionales especialistas en la materia. La parte teórica ha estado impartida por José Luis Fayos de la consultoría náutica Global Management, mientras que la parte práctica ha corrido a cargo de José Cerdá, bombero profesional y especialista en emergencias de la empresa Formex Levante.

La formación práctica ha consistido en una sucesión de ejercicios prácticos y simulacros de emergencias en incendios que ha culminado con el simulacro de un incendio a bordo de una embarcación tras repostar delante de la gasolinera del puerto de Alcudiamar. En este ejercicio han participado también los Bombers de Mallorca.

Por su parte, José Luis Fayos, ha señalado que "este tipo de incendios suelen ser uno de los casos más comunes en el mundo de la navegación" y ha recordado el caso de la Marina de Ibiza del pasado mes de julio "donde un barco se incendió después de repostar y luego explotó".

Por otro lado, a diferencia de otro años y por primera vez, se ha incorporado al curso de formación un simulacro de intervención de rescate y actuación contra incendio en una grúa móvil.

La realización del simulacro ha resultado un éxito tanto a nivel operativo como en la coordinación, efectividad y rapidez en la toma de decisiones. El personal de Alcudiamar ha desplegado durante la intervención, los extintores, las mangueras contra incendios y las herramientas necesarias para controlar y extinguir el fuego. Todo ha sucedido sin ningún tipo de inconveniente.

Joan Crespí, capitán del Puerto de Alcudiamar, ha destacado la importancia de los cursos de formación y en especial de los simulacros, “ya que cuando pasa, la gente reacciona rápidamente y de forma segura”. Además, ha puntualizado que “los primeros momentos de un incendio, esos 10 primeros minutos, son fundamentales para apagar el fuego antes de que lleguen los bomberos”.

La jornada de formación ha congregado a 30 empleados de Alcudiamar y ha contado con la colaboración de los Bombers de Mallorca.

El Plan de Emergencia de Alcudiamar tiene como objetivo, entre otros, formar a sus trabajadores para que sepan reaccionar de la forma más eficaz y segura posible ante cualquier tipo de incidencia y emergencia. Prevenir, reducir y eliminar las consecuencias negativas sobre las personas, los bienes, el medio ambiente y las propiedades de acuerdo con sus principios y la legislación vigente, son otros de los puntos que hoy se han desarrollado y sobre los que Alcudiamar presta especial atención.

Estos ejercicios, que se realizan anualmente, son muy importantes para perfeccionar los procedimientos de actuación en caso de emergencia. Así como para garantizar una calidad de los servicios ofrecidos en el puerto y coordinar las actuaciones entre los empleados de Alcudiamar, los bomberos y otras ayudas externas como son los servicios sanitarios y la propia policía portuaria de la Autoridad Portuaria de Balears.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios