mallorcadiario.cibeles.net
'El pacto entre PP y Vox funciona perfectamente para darle a Calvià la posición que perdió'
Ampliar

"El pacto entre PP y Vox funciona perfectamente para darle a Calvià la posición que perdió"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
domingo 05 de noviembre de 2023, 14:51h

Escucha la noticia

El alcalde de Calvià, el popular Juan Antonio Amengual (Palma, 1969), reside en dicho municipio desde que tenía 18 años. Diplomado en Turismo y con un máster en Finanzas, previamente había trabajado como director de hotel en varias empresas y como consultor turístico. Casado y padre de tres hijos, es un apasionado del deporte. Amengual fue una de las grandes apuestas de la hoy presidenta del Govern, Marga Prohens, para los comicios municipales del pasado 28 de mayo, pues hasta entonces carecía de experiencia política. El pacto posterior entre el PP y Vox posibilitó su acceso a la Alcaldía, en sustitución del socialista Alfonso Rodríguez.

Calvià estará presente en la World Travel Market, que empieza este lunes en Londres...

Así es. Nuestro principal objetivo es promocionar Calvià como destino de todo el año. Para ello, estamos haciendo una campaña que se llama 'Calvià 365'.

¿Cuáles son los ejes de esta campaña?

Esta campaña tiene tres ejes, que son cultura, turismo y deporte. En ese sentido, nosotros estamos emprendiendo acciones para poner en valor todos los elementos que tenemos a efectos de instalaciones deportivas, culturales y de todo lo que es la geografía del término municipal. Nuestro propósito es, como le comenté hace un momento, promocionar nuestro municipio de enero a diciembre.

¿Podría poner, por favor, algunos ejemplos concretos en ese sentido?

Sí, por supuesto. Por una parte, estamos modificando el sistema de concesión de servicios en las playas, para que los nuevos concesionarios de dichos servicios puedan trabajar en los arenales el máximo de meses al año. Asimismo, tenemos un plan de inversiones para arreglar los paseos marítimos. Además, estamos trabajando para que las instalaciones deportivas, los campos de golf o los puertos deportivos ofrezcan sus instalaciones como oferta complementaria a clubs y entidades deportivas de toda Europa en aquellos horarios en que todas esas instalaciones no sean usadas por nuestros residentes.

¿La última idea que acaba de exponer de ampliación de horarios se aplicaría también a los equipamientos culturales?

Efectivamente. Así sería también en el caso de nuestros teatros, tanto en Sa Societat como en el casal de Paguera o el auditorio de Palmanova. Todos esos espacios podrían utilizarse muchísimo más en los horarios de entre semana o en las horas diurnas. Como ve, y hablando ya en general, son recursos que tenemos y que queremos poner en valor.

"Nuestro principal objetivo en la World Travel Market es promocionar Calvià como destino de todo el año"

Paralelamente, han creado la Fundación Calvià 365...

Así es. Dicha fundación es otra variante para poder poner en marcha toda esa dinamización y exponerla además en las ferias turísticas. En ese contexto, invitamos a que se sumen como patronos a la nueva fundación todas las empresas vinculadas al sector turístico. Dichas empresas pueden ser, por ejemplo, puertos deportivos, clubs de golf, asociaciones de discotecas, empresas individuales o todas las asociaciones hoteleras que ya son miembros del patronato. La nueva fundación será, en definitiva, el vehículo que vamos a utilizar para hacer toda la promoción.

Entiendo, pues, que en la World Travel Market hablarán ya de todo ello...

Hablaremos ya de todo ello, sí, porque nuestro objetivo más inmediato es promocionar el programa 'Calvià 365'. A partir de ahí, la variante cultural, la deportiva y la propiamente turística se irán desarrollando con todos los ejes que le acabo de exponer, pues contamos con un plan estratégico concreto para poder desarrollarlos.

¿De ese modo se conseguiría alargar además la temporada turística?

Ese es otro de nuestros objetivos esenciales, sí, que los hoteles puedan estar abiertos más meses, con el propósito de que los empleados de esos establecimientos y de todo lo que depende de la oferta complementaria puedan trabajar más tiempo a lo largo del año, a efectos de que puedan cotizar más y no dependan tanto de posibles ayudas o subsidios.

¿Destacaría algún otro proyecto relevante en el municipio?

Sí. Destacaría que también estamos trabajando muchísimo para que la finca de Galatzó recupere todo lo que es su valor histórico, cultural y agrícola, para ponerla en valor como un lugar de referencia en el propio municipio. En ese sentido, se van a focalizar muchas inversiones hacia dicha finca.

"Otro de nuestros objetivos esenciales es que los hoteles puedan estar abiertos más meses"

¿Cómo funciona el pacto entre el PP y Vox en Calvià?

El pacto entre ambos partidos funciona perfectamente. Tal y como se planteó desde el principio, hay un máximo respeto entre las dos formaciones. Además, nos dividimos las áreas de una forma muy objetiva, en función de las capacidades de cada una de las personas, al margen de su posición política, pensando sólo en cuál era la persona mejor para cada puesto. En ese sentido, estamos haciendo un trabajo de equipo importantísimo. En definitiva, no hay fisuras y sí un objetivo común, que es intentar darle a Calvià el brillo y la posición que perdió, y volver a poner al municipio en un lugar destacado dentro de lo que son los parámetros de calidad y excelencia.

Más allá del turismo, ¿cuáles serían sus principales prioridades como alcalde para este mandato?

Ahora mismo, estamos trabajando mucho en un proyecto en el que vamos a ser líderes, que es una escuela de vida saludable. Dicho proyecto se enmarca en el Plan Municipal de Hábitos de Vida Saludables. Con esta iniciativa queremos intentar inculcar unos buenos hábitos no sólo a los niños, sino también a todos los habitantes del municipio en general. Asimismo, queremos incentivar un servicio de voluntariado y potenciar mucho la transversalidad en la protección civil. En esa línea, vamos a crear toda una serie de dinámicas que nos ayuden a conseguir este objetivo.

¿Y en el ámbito social?

En el ámbito social, priorizaremos entre otras cosas la parcela asistencial. De hecho, estamos manteniendo las ayudas anteriores, para que de algún modo haya una continuidad en esta parcela. Paralelamente, estamos trabajando mucho con la gent gran y con la llar, para que mantengan y mejoren todos sus servicios.

Otra área importante es la educativa...

Así es. Precisamente, hemos ampliado las ayudas para la etapa escolar de cero a tres años implementadas por el Govern. En concreto, hemos extendido dichas ayudas a todas las horas lectivas e incluso durante los doce meses del año, teniendo en cuenta que muchos padres de esos escolares trabajan en turismo y en hostelería.

"Estamos manteniendo las ayudas sociales anteriores, para que de algún modo haya una continuidad en esta parcela"

¿Qué sería lo más relevante en el departamento de Urbanismo?

En esta parcela también estamos trabajando muchísimo, pues ahora mismo conviven de alguna manera dos planes generales. En un futuro habrá un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, si bien no será a corto plazo. En estos momentos, lo que buscamos es encontrar suelo y acuerdos con promotores para dinamizar la construcción de VPO y de viviendas a precio tasado, para que podamos tener una mayor oferta de vivienda a unos precios razonables para la gente joven que quiera quedarse a vivir en Calvià.

¿En Calvià no hay problemas de coexistencia entre el catalán y el castellano?

No, no los hay. Como sabe, hemos aprobado un nuevo reglamento para el uso de las lenguas oficiales, para que la gente tenga la libertad de usar la lengua con la que se encuentre más cómoda. Es verdad que es una cuestión que nos ha generado un poco de polémica, pero no hay que olvidar que en Calvià la mayoría de la población es castellanoparlante y que lo que queremos es que la gente hable en el idioma que desee. Nosotros consideramos que las lenguas son para unir y no para separar.

Si yo voy al Ajuntament de Calvià y hablo en catalán, ¿me atenderán en catalán?

Por supuesto. Y si habla en castellano, le atenderán en castellano. Si escribe en castellano al consistorio, le contestarán en castellano, y si escribe en catalán, le contestarán en catalán. Lo único que queremos es preservar que la gente pueda comunicarse con el idioma con el que se sienta más cómoda.

Hace seis meses, usted era un neófito en política. ¿Qué ha cambiado o no en Juan Antonio Amengual desde entonces?

Bueno —sonríe—, ahora no puedo negar que tengo un cargo político, pero en lo esencial no he cambiado. Sí es cierto que no soy la misma persona que era en mayo, como tampoco lo es usted. Ahora mismo tengo una experiencia y unas vivencias que no tenía entonces y que van marcando el día a día. En mi caso, estos meses están siendo muy intensos y están suponiendo una formación muy acelerada para conocer bien y a fondo todo lo que es el funcionamiento de un ayuntamiento.

"Buscamos encontrar suelo y acuerdos con promotores para dinamizar la construcción de VPO y de viviendas a precio tasado"

¿Qué ha sido lo más llamativo que ha descubierto desde que es alcalde?

Una de las cosas más llamativas que he descubierto es que a veces algunos proyectos no se pueden ejecutar o no se pueden poner en marcha al ritmo que uno querría, por la propia estructura normativa y administrativa de las distintas instituciones. En ese sentido, me he dado cuenta de que en ocasiones no es tan fácil tomar decisiones como podría parecer en un principio. Cuando estás en un consistorio y ves las cosas desde cerca, eres consciente de que, en general, tienes que trabajar en el medio y largo plazo, y de que es muy difícil hacerlo en la inmediatez que desearías.

Ah, de acuerdo...

En este contexto, quisiera destacar muy positivamente la labor de los funcionarios, pues he visto a gente muy comprometida con su trabajo y con una ilusión y con unas ganas enormes. Lo que pasa, insisto, es que los ritmos de la Administración son diferentes a los ritmos del ámbito privado y cuentan con otra temporización, ya que hay muchas variables que hacen que las cosas no puedan ir más rápido.

Aun así, ¿la ilusión y la motivación que tenía usted antes de entrar en política las sigue manteniendo intactas?

Yo le diría que no sólo las sigo manteniendo intactas, sino que han aumentado. Cada día estoy teniendo reuniones con muchísima gente, que nos está agradeciendo el esfuerzo y el trabajo que estamos haciendo. Además, todo el equipo de gobierno municipal está trabajando muchísimo, a lo que hay que añadir que hay una química y un buen rollo entre todos que creo que merece ser también destacado.

¿Qué sería lo que peor lleva hasta ahora a nivel personal?

Sin duda, las valoraciones injustas que hacen terceras personas que no conocen determinadas circunstancias concretas o que se permiten opinar sobre una cosa sobre la cual no tienen toda la información. También me disgustan determinados 'memes'. Aun así, asumo igualmente que esto es algo que conlleva el hecho mismo de ser alcalde.

"A veces algunos proyectos no se pueden ejecutar o no se pueden poner en marcha al ritmo que uno querría"

Cuando le entrevisté el pasado mes de enero, me dijo que la siguiente entrevista que yo le haría sería ya como alcalde, y ha sido así...

Tiene razón, ja, ja, ja, es cierto, lo recuerdo.

¿Se atreve a hacer ahora algún otro nuevo augurio para cuando le vuelva a entrevistar, vistos los buenos resultados del anterior presagio?

Bueno —sonríe de nuevo abiertamente—, estamos aún al inicio de la legislatura y nos quedan cuatro años por delante. Lo único que tengo claro es que hace unos meses di un paso adelante con el propósito de poder desarrollar, si las urnas lo avalaban, una acción política y social que dejase una huella positiva en Calvià, y que generase riqueza y bienestar entre mis conciudadanos. Por tanto, intentaremos hacer las cosas lo suficientemente bien hechas para volver a ganarnos la confianza de los ciudadanos en los próximos comicios municipales.

¿Le gustaría seguir varias legislaturas más en la política activa?

Lo único que le puedo decir ahora es que, como ya indiqué, trabajo con una gran ilusión y una gran motivación. Si llegase un día en que no fuese así, yo sería el primero en dar un paso al lado.

¿Qué es lo que más le preocupa ahora mismo en ese sentido?

Yo le diría que lo que de verdad me frustraría mucho sería decepcionar a la gente que ha confiado en nosotros. Hemos generado muchas expectativas y lo que queremos es corresponder a dichas expectativas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios