mallorcadiario.cibeles.net

Air Europa, una salida de pista muy mal gestionada

sábado 02 de febrero de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

El incidente provocado el pasado lunes por un avión de Air Europa que chocó contra una baliza y se salió de la pista en Son Sant Joan provocó gran alarma entre el pasaje. Afortunadamente, el suceso, del que informaba mallorcadiario.com el mismo lunes, no provocó heridos entre los pasajeros aunque el avión sí sufrió serios daños, entre ellos un agujero en el fuselaje. La situación obligó a los responsables aeroportuarios a activar el protocolo habitual en este tipo de incidencias con la presencia de los bomberos del aeropuerto. La situación no llegó a más, lo que no evitó que los 70 pasajeros que ocupaban asiento en el vuelo UX-4014 de Valencia a Palma sufrieran un gran susto y una gran decepción al no ser atendidos por la compañía que ni siquiera les informó de las circunstancias del accidente.

Los viajeros fueron informados por los servicios de tierra, una vez abandonaron la nave por su propio pie, lo que dice muy poco de favor de Air Europa. La compañía contactó con los afectados tres días después para pedirles disculpas y ofrecerles una billete de ida vuelta sin ningún tipo de coste. No sobran las escusas ni los regalos ante el tremendo enfado que tuvieron los pasajeros, pero todo habría sido más sencillo si desde el primer momento la compañía hubiese reaccionado dando explicaciones de lo que había ocurrido y atendiendo a los pasajeros que les reclamaban información.

Los medios de comunicación tampoco tuvieron mejor trato que los viajeros. La compañía no emitió ningún comunicado ni atendió oficialmente las demandas de información que se le realizaron desde la prensa. La información publicada salió de los pasajeros y de los servicios del aeropuerto. Únicamente, al día siguiente del suceso, Air Europa señaló como responsable del choque y la salida de pista a la compañía Swiftair que operaba el vuelo.

Air Europa es una de las principales aerolíneas con sede en el aeropuerto mallorquín, por lo que sorprende una actuación como esta. Una falta de información como la ocurrida con este incidente y los pasos posteriores de la compañía inducen a elucubraciones, no ayudan a tranquilizar a los afectados y siembran dudas acerca de los protocolos de actuación y gestión de crisis que tiene la compañía del grupo Globalia. Una crisis muy mal llevada que una compañía tan importante no debería permitirse.