A nivel nacional, el pasado mes se produjeron 35 muertes por ahogamiento no intencional en espacios acuáticos españoles, lo que supone cuatro muertes más que las registradas en septiembre de 2021.
En cuanto al acumulado --entre el 1 de enero y el 30 de septiembre--, se han producido 321 fallecimientos, un 50 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, cuando se dieron 214.
DATOS POR CCAA
La Comunidad Valenciana, con 62 muertes, y Andalucía (49), Canarias (39), Cataluña (38) y Baleares (37) son los territorios que más fallecimientos han registrado. En conjunto suponen siete de cada diez de los producidos.
En septiembre, la Comunidad Valenciana registró diez muertes por ahogamiento --el 28,6 por ciento del total--, mientras que en las Islas se produjeron siete, en Canarias cinco, en Andalucía cuatro, en Cataluña tres, en Cantabria y en la Región de Murcia dos, en Asturias una y en Galicia otra.
MAYORÍA HOMBRES
Un total de 30 de las 35 personas que fallecieron por ahogamiento en septiembre (el 86 por ciento) fueron hombres y cinco de ellas mujeres, tendencia que es paralela a la del conjunto anual, puesto que 262 de las 321 personas ahogadas en los nueve primeros meses del año son varones (el 82 por ciento).
La mayoría de óbitos por ahogamiento no intencional en el último mes se produjeron en las playas, concretamente 29 de 35 (83 por ciento). Asimismo, tres se dieron en piscinas y tres más en otros espacios, de manera que en las playas ya han muerto por esta causa 172 personas en lo que va de año, el 54 por ciento del total de las 321, mientras que 47 perdieron la vida en piscinas, 39 en ríos y 63 en otros espacios acuáticos.
Un total de 22 de las 35 personas fallecidas en septiembre son de procedencia desconocida, por lo que la cifra se eleva a 192 en el transcurso del año (el 59,81 por ciento del total), mientras que siete de ellas son de nacionalidad española y seis, de origen europeo.
Por otro lado, según la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, casi la mitad de las personas, 16 de las 35, murieron ahogadas en septiembre en espacios donde no había vigilancia, de modo que la cifra alcanza ya 140 en 2022, un 44 por ciento del total.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.