Afedeco y Pimeco piden a Cort un plan de dinamización del mercado interno
Por Redacción
martes 07 de abril de 2020, 18:24h
Las patronales del pequeño comercio Afedeco y Pimeco han pedido este martes al Ayuntamiento de Palma que ponga en marcha un plan de dinamización que tenga en cuenta que esta temporada turística se ha perdido y que promueva el consumo de producto local y que se venga a comprar a Palma de la Part Forana.
Los presidentes de Afedeco, Antoni Gaya, y Pimeco, Antonio Fuster, acompañados de representantes de las patronales se han reunido de manera virtual con el concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero; el director general de Comercio, Fabrizio di Giacomo y el coordinador de Promoción Económica, Miguel Ángel Capó, han informado las patronales en un comunicado conjunto.
En la reunión se han tratado los principales asuntos que preocupan en estos momentos al sector comercial, que ya sufría una crisis en el sector, "agudizada desde que se ha decretado el cierre comercial mientras dure la pandemia sanitaria" ha recordado Gayà.
Por su parte, el presidente de Pimeco, ha recordado la necesidad de crear "un verdadero plan de dinamización, porque cuando pase el confinamiento, y se abran los comercios, no se sabe qué va a pasar. Mucha gente ha perdido su trabajo y no habrá dinero para consumir", ha advertido Fuster.
Las dos patronales coinciden en reclamar cuatro aspectos que consideran "vitales" para la supervivencia del comercio y para que no desaparezca el tejido comercial y su empleo estable: la exención de impuestos, un plan de dinamización, facilitar transporte y aparcamiento gratuito a los clientes y dinero para financiar la campaña promocional navideña.
Reivindican la exención de los impuestos municipales porque, al tener los comercios cerrados, los comercios ni generan basura ni consumen agua. Insisten en que sea una condonación y no un aplazamiento, hasta finales de este año.
"Sabemos que no vamos a tener turistas y, si somos realistas, todo el año 2020 está perdido por lo que creemos muy necesario que se fomente el producto local entre los residentes de la isla, o incluso la península, durante este año natural. Queremos vender Palma a los pueblos y al resto de ciudades", alegan sobre el plan de dinamización.
Para facilitar la llegada de los residentes de la periferia a la capital balear, piden accesos gratuitos, con "un tíquet único para el tren y bus" e incluso que pudiera beneficiarse el sector de los taxis, así como poder ofrecer a los clientes de los comercios dos horas de aparcamiento gratuito en todos los aparcamientos municipales.
Piden además una aportación económica a la campaña más importante que realizan las patronales de comercio, "Palma tot un Centre de Diversió", que tiene lugar en el periodo navideño.