Afedeco denuncia que Cort no ha pagado las ayudas prometidas al pequeño comercio y advierte que, de no solucionar esta situación, habrá respuesta en las calles.
La patronal, en un comunicado, recoge el siguiente texto publicado en la web de Palma Activa desde el 23 de diciembre del año pasado: “La Junta de Gobierno de hoy ha aprobado la concesión de 480 solicitudes por un valor de 1.322.350 euros de las ayudas de PalmaActiva y el Ayuntamiento de Palma para ayudar a micro-empresas, pequeñas empresas y autónomos de Ciudad afectados por la pandemia de la COVID-19. La próxima semana la Junta de Gobierno aprobará el resto de solicitudes, 205, por un valor de 529.650 euros”.
“¿Y qué hay de esto? Nada de nada”, afirma el vicepresidente de AFEDECO y portavoz de Palma, Miguel Ángel Salvà. "Cero son las ayudas que se han recibido del consistorio. Unas ayudas que nos prometieron en el mes de marzo, cuando estábamos confinados, que vendieron como humo en diversas ocasiones a los medios de comunicación y que se han quedado en el olvido.
“Es ahora cuando se necesitan, no dentro de tres o cuatro meses cuando comercios que tienen aprobada la subvención estarán cerrados porque la pandemia, y la mala gestión de las ayudas públicas, han terminado de matar al comercio” ha aseverado Salvà. Desde AFEDECO se reprocha al consistorio palmesano que el 1.852.000 euros prometidos para ayudas directas parece que “ni están ni se les espera”. Se debería poner máxima celeridad porque, si la partida existe, si se ha adjudicado y no se reparte es como si no se hiciera nada.
EL SIGUIENTE PASO SERÁ SALIR A LA CALLE A PROTESTAR
"Desde AFEDECO exigimos al concejal de Comercio, Rodrigo Romero, que nos indique en qué punto nos encontramos y que nos dé una fecha de reparto de estas ayudas porque los comerciantes ya no aguantan más. El siguiente paso, como en el sector de la restauración, será salir a la calle a protestar cuando la situación sanitaria lo permita. Nosotros, como patronal, no queremos llegar a ese extremo porque priorizamos la salud pero el equipo de gobierno municipal debería empatizar con la sociedad y darse cuenta del dramatismo en el que está sumido nuestro sector que, semanas antes de que nos confinaran y de que se hablara de Covid en España, ya hicimos un multitudinario cierre comercial porque la situación ya hacía aguas", advierten en una nota.
"Nos han llamado comerciantes que se han puesto en contacto con Palma Activa y, desde este organismo les han indicado que no se ha procedido a abonar ni una sola ayuda. En la rueda de prensa ofrecida el pasado 23 de diciembre el concejal Romero afirmaba que en el mes de enero los beneficiarios cobrarían las ayudas sin embargo, estamos ya en febrero y las ayudas no han llegado. “¿Cuántas fotos más necesita el regidor de comercio para abrir el cajón de las ayudas que ha prometido en repetidas ocasiones? ¿de qué sirve anunciar que son las ayudas especiales de mayor cuantía concedidas nunca en Baleares para autónomos y comercios si después no llega el reparto?”, apunta Salvà.
SUBVENCIONES A LOCALES EMBLEMÁTICOS
"Esta misma mañana nos levantamos con el titular de la subvención de 50.000 euros para 54 comercios emblemáticos. Lo lamentable es que desde Palma Activa no se recuerde que muchos de esos emblemáticos, como Casa Roca, Can Fransquet, el bar Central, la Llibreria Font de Vila, La Filadora, el café Lírico o Cafés Llofriu, por citar algunos, forman parte de esos establecimientos “de toda la vida” que han dejado de existir y se insta al organismo público a revisar esas subvenciones no vaya a ser que las reciban empresas que ya no están en la calle", continúa el comunicado de la patronal.
Desde Afedeco exigen que, con el presupuesto de más de 10 millones de euros que tiene Palma Activa, dedique los esfuerzos económicos y las competencias que tiene este departamento a pensar en otro tipo de ayudas que vayan encaminadas a promover la sucesión de las empresas emblemáticas o a dinamizar el centro para que no se vean abocadas al cierre porque está claro que 900€ no evita el cierre de una empresa. La situación actual nos está dando la razón. De nada sirve hacerse fotos y más fotos si cada vez tenemos menos establecimientos emblemáticos en el centro de Palma.