El programa, que es gratuito, tendrá lugar los viernes en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Odontología ADEMA, a partir de hoy 30 de noviembre, en el que han participado más de 70 alumnos del IES de Alcúdia.
La caries es la primera causa de problemas bucodentales en los niños. Del 60 al 90 por ciento de los escolarizados padecen caries, según la OMS. Otro de los datos preocupantes son los que arrojan un estudio sobre prevalencia de la obesidad en las Islas (Epoib II) que presentó recientemente el Govern balear que pone de manifiesto que uno de cada cuatro alumnos de los centros escolares de las Islas padece sobrepeso u obesidad. Del estudio también se desprende que más de la mitad dedica menos de diez minutos a merendar, el 55 por ciento va al centro escolar en coche o bus, y en general, los estudiantes dedican cerca de dos horas diarios a ver la tv o a los videojuegos.
Para el consejero delegado de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González Carrasco, “tenemos claro que nuestros docentes y alumnado pueden aportar conocimientos a través de talleres experienciales a los jóvenes para poner en marcha medidas de detección precoz de riesgos de salud oral o presencia de enfermedad, así como dar consejos sobre hábitos saludables. La mejor receta para prevenir una caries es un buen cepillado de dientes y adquirir hábitos que favorezcan la salud bucodental como la reducción del consumo de alimentos con azúcar, una higiene eficaz de la boca, utilización de fluoruros o la prevención de accidentes dentales”.
En este sentido, la directora del programa PortUIB, Margarita Payeras, animó a los estudiantes a seguir estudiando y aprovechar el máximo los diferentes talleres que proporcionarán grandes beneficios para su salud.
También, Diego González manifestó que la alimentación es otro de los aspectos claves para la salud de las personas. “Así una alimentación sana, variada y equilibrada contribuirá a mejorar la salud en general y prevenir enfermedades”, explicó González.
Los alumnos del Grado Superior de Dietética ayudaron también a los escolares a fomentar y promover una alimentación saludable, variada y con menos calorías, consumir más frutas y verduras y menos cantidad de alimentos con grases o azúcares añadidos, beber agua, pasar menos tiempo de juego sentados, reducir las horas de ordenador o televisión y hacer más ejercicio físico de forma habitual.
A través de los talleres “La sonrisa nunca se pierde” y “Súbete al cohete de los alimentos sanos”, los estudiantes han podido observar el impacto de los alimentos azucarados, ácidos y el flúor sobre los tejidos dentario, conocer el mundo de la boca, aprender técnicas de cepillado, el origen de los alimentos, la compra en el mercado, el efecto de la alimentación en nuestra salud y acabar con los monstruos de la boca gracias a los consejos de la doctora Smiles ADEMA.
Al final de la actividad, todos los participantes han recibido la bosa ADEMA (que contenía una pulsera, pasta de dientes Colgate, Quelys) y centro recibió un diploma acreditativo por su participación en este programa.