mallorcadiario.cibeles.net
Adema, en la Nit de l’Art con Amparo Sard
Ampliar

Adema, en la Nit de l’Art con Amparo Sard

Por Redacción
martes 14 de septiembre de 2021, 14:11h

Escucha la noticia

La Escuela Universitaria Adema, adscrita a la UIB, colabora por primera vez en la Nit de l’Art 2021 con la instalación en el Passeig del Born de una obra de Amparo Sard, “Autotomía”, comisariada por Fernando Gómez de la Cuesta, para dar a conocer la puesta en marcha del futuro Grado en Bellas Artes en este centro educativo. La obra permanecerá expuesta entre los días 16 y 18 de septiembre. Alrededor de ella se han organizado una serie de propuestas como son un concurso fotográfico en Instagram y varias performances que conectan el mundo visual con el sonoro y la danza (día 17 y 18 de septiembre), aludiendo a la desbordante información en la que nos hallamos sumidos dentro de este contexto (hiper) tecnológico que habitamos.

“Autotomía” utiliza tres pilares en los que la Escuela Universitaria Adema, centro adscrito a la UIB, se apoya: cultura, innovación y tecnología. La obra está realizada con materiales de última generación, 100 por cien reciclados, capaces de descontaminar el aire a partir del efecto fotocatalítico, haciendo referencia a la toma de conciencia y sostenibilidad con la que la artista está involucrada.

La instalación de esta escultura de grandes dimensiones, que consta de dos planos contrapuestos y perforados con los característicos agujeros de la artista, cuenta la colaboración de la Fundació Baleària y el área de Cultura del Ajuntament de Palma.

El presidente de la Escuela Universitaria Adema, Diego González, afirma: “Nos hace mucha ilusión poder colaborar en este 25 aniversario de la Nit de l’Art en uno de los eventos más importantes de Art Palma Contemporani y qué mejor manera que hacerlo brindándole a nuestra ciudad la propuesta de una gran artista internacional que colabora en este gran proyecto de Adema, Amparo Sard. La artista representa los valores pedagógicos, creativos y artísticos, basados en la innovación didáctica y en las nuevas tecnologías digitales que son nuestro sello de identidad. Con ello queremos dar a conocer la futura implantación del Grado universitario en Bellas Artes, y, por otro lado, la puesta en marcha, este curso, de la Foundation Year, una iniciativa preuniversitaria recomendable para acceder al Grado en Bellas Artes o para aquellas personas con inquietudes artísticas que deseen iniciarse en el mundo de la creación”.

Según ha explicado el comisario de arte, Fernando Gómez de la Cuesta, esta instalación hace referencia a “la autotomía, esa cualidad que tienen ciertos seres vivos de deshacerse de alguno de sus órganos para protegerse del peligro, para regenerarse, para confundir o alimentar al depredador, es el mecanismo que una de las artistas más internacionales de Baleares, Amparo Sard, emplea para compartir esos pedazos de ella misma con quien quiera devorarlos. En este sentido, considera la pieza como una eucaristía, una comunión, por la que la artista pasa a formar parte de todos aquellos que deciden intervenir en esta sagrada y convulsa liturgia”.

Asimismo, la crítica de arte Gudi Moragues Jaulin du Seutre la califica de “una magnífica escultura de grandes dimensiones, realizada en material de última generación, con una serie de agujeros y grietas en los diferentes planos de la obra donde el espectador sensible puede encontrar experiencias de sugerente introspección”.

Doctora y profesora de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, Master of Art in Media Studies por la New School University de Nueva York, Amparo Sard ha sido galardonada, entre otros reconocimientos, con el Deutsche Bank Internacional, la Medalla de Oro del Gobierno italiano a su carrera, y seleccionada como una de los 25 mejores artistas del mundo en el año 2018 por la LXRY list de Holanda.

Por otro lado, los aficionados a la fotografía podrán participar entre los días 16 y 18 de septiembre en un concurso en Instagram, organizado por la Escuela Universitaria Adema en colaboración con Igers Balears, Foto Ruano e Impresrapit. El concurso se centrará exclusivamente en la obra de Amparo Sard “Autotomía” y se buscará la foto más creativa. El día 27 de septiembre se anunciarán los nombres de los tres finalistas, que recibirán cada uno una tablet y una impresión de la fotografía en panel ligero 40x60cm. Además, se seleccionarán 20 fotografías para realizar una exposición en la Escuela Universitaria Adema durante los dos últimos meses de este año. Las bases del concurso se encuentran en la página web www.eua.edu.es

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios