mallorcadiario.cibeles.net
Acuerdo entre Cort y los arquitectos para agilizar la tramitación de licencias
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Acuerdo entre Cort y los arquitectos para agilizar la tramitación de licencias

Por Redacción
martes 24 de mayo de 2022, 15:32h

Escucha la noticia

El área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma y el Colegio de Arquitectos de Baleares (Coaib) trabajarán juntos para agilizar la tramitación de licencias.

El área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad y el Colegio de Arquitectos de Baleares (Coaib) trabajarán juntos para agilizar la tramitación de las licencias después de que el Consejo de Gerencia de Urbanismo haya dado luz verde al convenio entre Cort y esta entidad. Se espera que este acuerdo sirva para reducir el tiempo de demora en la concesión de licencias y, también, de modelo para futuros convenios de colaboración con otros colegios profesionales.

Hay que tener en cuenta que, para solicitar una licencia, se tiene que entregar mucha documentación, la cual atañe a autorizaciones e informes técnicos. En el caso de Palma, en el año 2019 se puso en marcha un servicio de asesoramiento a los ciudadanos y profesionales que analizaba las autorizaciones y los informes, pero no ha sido suficiente para acabar con la demora. Por este motivo, la Gerencia de Urbanismo contactó con los colegios profesionales del sector que están implicados en la tramitación de las licencias. Fue entonces cuando el Coaib puso en marcha un servicio de asesoramiento técnico para sus colegiados.

Ahora se da un paso más, con el impulso de este convenio de agilización administrativa urbanística, amparado en la legislación autonómica --decreto 1/2020 para el impulso de la actividad económica y la simplificación administrativa--. La normativa permite que los colegios profesionales puedan realizar tareas de verificación de documentación y de elaboración de informes no vinculantes sobre la adecuación de las obras. Para el Ayuntamiento, de lo que se trata es de agilizar los pasos previos a la solicitud de la licencia.

Así, el Coaib podrá hacer informes preliminares u orientativos de las actuaciones urbanísticas antes de pedir las licencias, informes de integridad documental de los proyectos técnicos que se tienen que presentar ante el Ayuntamiento e informes de idoneidad técnica de los proyectos técnicos que se tienen que presentar ante el Consistorio.

"Es una gran noticia, un paso adelante muy importante para la mejora de la tramitación de las licencias de obras", ha dicho la regidora de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, después de la reunión del Consejo de Gerencia de Urbanismo. Después de que el Govern aprobara el decreto que permite estos convenios de colaboración con los colegios profesionales en 2020, el Ayuntamiento de Palma ha sido la primera institución en ponerlos en marcha. "Nos hemos avanzado a la Conselleria de Vivienda, que todavía no ha hecho ningún modelo de convenio. Y este que se aprueba este martes servirá de modelo para futuros convenios con el resto de colegios profesionales y también para otros ayuntamientos", ha continuado. "Innovamos para mejorar la cooperación con otros agentes y los servicios públicos", ha sentenciado Truyol.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios