El sindicato UGT ha pedido la suspensión cautelar de los nuevos horarios del personal del Ib-Salut por falta de negociación y ha anunciado que está estudiando llevar el tema a los tribunales para solicitar ante la justicia la suspensión cautelar de dichos horarios por "clara vulneración de derechos fundamentales".
Según ha informado el sindicato en un comunicado, tras la reunión mantenida el pasado viernes con la Administración, en el seno de la Comisión Técnica y de Estudio de la Mesa Sectorial de Sanidad, el IB-Salut "dio muestras de su falta de coherencia e improvisación e incumplió el compromiso que había adquirido en la Mesa Sectorial de Sanidad de retrasar la implantación de la jornada de 37,5 horas semanales hasta que se cumpliera el precepto legal de negociar los nuevos horarios en la Mesa Sectorial de Sanidad, así como el de informar y oír a todas las Juntas de Personal".
En este sentido, han recalcado que el Ib-salut, "en un nuevo ejemplo de no respetar la legalidad vigente", al negarse a dar cumplimiento al artículo 37 del Estatuto Básico del Empleado Público, "está sometiendo al caos y al desconcierto a su personal por su falta de previsión y por su más absoluto desprecio a la legalidad en materia de negociación colectiva", por lo que dicho desprecio, "será debidamente contestado con medidas de repulsa al castigo innecesario e injusto al que se está sometiendo constantemente a los profesionales".
Al respecto, han indicado que, "a día de hoy", el personal del Ib-Salut "no sabe formalmente los nuevos horarios que debe realizar y la jornada anual que deberá haber realizado a final de este año 2012".
"En cada servicio o unidad se están aplicando criterios diferentes", han aseverado, al tiempo que han señalado que "todo ello deriva en que el personal carece de criterios claros para organizar su vida personal y laboral creando situaciones de estrés e incertidumbre injustas".
VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS BÁSICOS
En este sentido, el sindicato ha incidido en que "en algunos casos se están vulnerando derechos básicos del personal por falta de control del Ib-salut".
Asimismo, ha recordado que ya advirtieron "de lo que iba a pasar" y que solicitaron a la Vicepresidencia del Ib-Salut que se emitiese una Instrucción a todas las Gerencias indicando la suspensión temporal de la aplicación de la jornada de 37,5 horas.
"Esta medida tenía un coste cero para el Ib-salut y es perfectamente compensable en el cómputo de la jornada anual, por lo que sólo se le pedía un gesto de buena voluntad para su personal", han añadido.
Así, han destacado que "el Ib-salut ha desatendido la petición", ya que han constatado que "se han dado instrucciones a todas las Gerencias para que cada una de ellas organice los turnos de sus trabajadores como crea conveniente, sin negociar ninguno de sus aspectos con los representantes de los trabajadores".
"EL MAYOR CAOS CONOCIDO EN LA SANIDAD BALEAR"
Según ha explicado UGT, "estas instrucciones han ocasionado el mayor caos conocido en la sanidad balear", ya que "hay situaciones en las que hay hasta ocho turnos diferentes en la misma unidad, o casos en los que el personal nos está informando de que se está beneficiando a unas personas sobre otras por afinidad personal o política", han aseverado.
Al respecto, han tachado de "inadmisible" y "esperpéntica" esta situación y que está en estudio recurrir a la vía penal para "depurar las responsabilidades de los autores y creadores de esta situación, pese a ser advertidos de las consecuencias de sus actuaciones, ya que entendemos que no se puede jugar así con la vida de las personas, ni con sus familias, ni con sus nervios".