mallorcadiario.cibeles.net

La oposición considera que el plan de ajuste "no tiene ni pies ni cabeza"

lunes 30 de abril de 2012, 23:47h

Escucha la noticia

La portavoz del PSIB en el Parlament y secretaria general de los socialistas de Baleares, Francina Armengol, ha exigido al presidente del Govern, José Ramón Bauzá, su comparecencia en la Cámara para que exista un "debate público" sobre el plan de ajuste que ha dado a conocer, así como la convocatoria urgente de una mesa de diálogo con todos los grupos políticos y agentes sociales para definir "entre todos" una hoja de ruta.

La socialista ha mostrado su "rechazo total y absoluto", ha augurado que la cifra de 350 millones de euros de recortes finalmente "será superior" si el Govern pretende ajustarse al objetivo de déficit del 1,5 por ciento marcado por el Ejecutivo central.

Armengol ha hecho hincapié en que con este plan de recortes se ha dado una "estocada al Estado del Bienestar", que ocasionará que haya "menos servicios públicos" y se "envíe más gente al paro" en la comunidad.

Según ha reiterado, Bauzá no puede "huir más del debate público" por lo que debe comparecer urgentemente en el Parlament. Además, tiene que convocar una mesa de diálogo para definir una hoja de ruta. "Si lo hace así nos encontrará" ha indicado la diputada, quien también ha vuelto a "extender la mano" en nombre de su grupo para "proponer medidas para paliar la crisis". "Queremos aportar otra forma de salir de la crisis", ha manifestado.

"SOLEDAD DEL GOVERN"

Asimismo, ha destacado que con la presentación de estas medidas se ha "escenificado la soledad del Govern" puesto que Bauzá no ha "pactado, dialogado o consensuado con nadie" el plan. El Ejecutivo, según su opinión, actúa "solo, de espaldas a los ciudadanos" cuando son éstos los que "sufren" sus acciones.

Armengol ha considerado que el Govern ha "perdido un año" y que ahora ha intentado reaccionar, si bien lo ha hecho "tarde y mal". En este sentido, también ha apuntado que Bauzá ha estado más "preocupado" en criticar al anterior Ejecutivo de Francesc Antich que en presentar alternativas para hacer frente a la actual situación económica.

El Govern de Bauzá, según ha reiterado, no ha emprendido en diez meses "ninguna medida para reactivar la economía". Además, existe un "clima de máxima tensión social" puesto que el líder de los 'populares' ha demostrado ser "incapaz de dialogar y pactar con nadie", tanto con los partidos de la oposición como con las entidades o agentes sociales.

EL PSM-IV-ExM CONSIDERA QUE BAUZÁ GOBIERNA "DIÁLOGO NI CONSENSO"

Por su parte, el grupo parlamentario PSM-IV-ExM considera que el Plan para el Equilibrio Económico de Baleares "no tiene ni pies ni cabeza". Por ello, pide la comparecencia del presidente autonómico, José Ramón Bauzá, en el Parlament para que explique los detalles de las nuevas medidas de ahorro económicas.

El portavoz de la coalición, Biel Barceló, lamenta "profundamente" la manera de actuar que ha tenido el Govern desde el inicio de esta legislatura, "sin diálogo ni consenso". Por ello, ha pedido de nuevo a Bauzá su comparecencia en el Parlament, en lugar de citar a los portavoces en el Consolat.

Un Plan que el Govern ha comunicado en rueda de prensa, hecho que la coalición ha criticado porque los posibles afectados desconocen todavía las repercusiones de las nuevas medidas de ahorro económico. "No se están haciendo bien las cosas", ha aclarado Barceló.

En este sentido, el portavoz del PSM-IV-ExM ha achacado al presidente autonómico ser el "brazo ejecutor", sin "fisuras", del modelo que impulsa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, impuesto por una "oleada neoliberal europea".

Por otra parte, la coalición critica al Govern que "los números no salen", porque se presupuestaron "en exceso" 180 millones de euros en sanidad y 30 millones en educación.

PRIVATIZACIÓN Y SIN PARTICIPACIÓN CIUDADANA

La diputada del PSM-IV-ExM Fina Santiago ha matizado, tras la presentación del nuevo plan de ajuste del Govern, que se trata de un "día de duelo" para la sanidad pública de las Islas. "Nos quitan los derechos laborales a golpe de decreto ley", censura.

Una jornada en la que se ha conocido el cierre de dos hospitales de Mallorca "sin ningún tipo de justificación", afirma Santiago. Así, manifiesta que la voluntad del PP se dirige a la privatización de la sanidad, con una sanidad pública "de beneficencia", aunque todavía desconocen los detalles de las nuevas medidas de ahorro.

En referencia a la supresión del Consell de Juventud, Santiago afirma que es "una vergüenza", porque el Govern "se ha llenado la boca diciendo que la juventud era caudal". El presupuesto de esta entidad era de 120 millones de euros, una partida que el Govern "destinará" en conjunto a la Copa del Rey de vela y a la regata Princesa Sofía.

Además, Santiago ha afirmado que el grupo está "alarmado" porque  el Govern se ha "cargado" el Consell Económico y Social. "Se cargan la participación ciudadana", ha concluido Santiago.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios