mallorcadiario.cibeles.net

María Belén Núñez, de Neumología, Premio de investigación de Son Espases

viernes 27 de enero de 2012, 12:11h

Escucha la noticia

La Comisión de Investigación del Hospital Son Espases ha entregado los premios a las mejores publicaciones científicas publicadas, que reconoce los trabajos de investigación de los profesionales del centro que, durante 2011, publicaron 211 artículos de investigación en revistas científicas, “con un factor de impacto de 569”.

Este año, el primer premio -dotado con 3.000 euros- ha sido otorgado al trabajo de María Belén Núñez Sánchez, del Servicio de Neumología, por Anti-tissue Antibodies are related to lung function in Chronic obstructive Pulmonary disease.

En este sentido, en la categoría de las mejores publicaciones de los médicos residentes, se ha otorgado un premio de 1.500 euros a Elena Riera Pérez, del Servicio de Microbiología, por el trabajo titulado Pseudomonas aeruginosa carbapenem resistance Mechanisms in Spain: impact on the activity of imipenem, meropenem and doripenem.

En la categoría de mejor publicación de becario, el premio -de 1.500 euros- se ha repartido entre Bartolomé Cañellas Moyà por antagonística interactions of Pseudomonas aeruginosa antibiótico resistance Mechanisms in planktonic but not biofilm growth; Laura Zamorano Páez por Amp inactivation restores susceptibility of pan--lactam-resistant: Pseudomonas aeruginosa clinical Straits, y Gabriel Cabot Mesquida por la publicación Overexpression of AMPc and efflux pumps in Pseudomonas aeruginosa aislados from bloodstream Infection: prevalencia and impact on resistance in Spanish Multicenter study.

Finalmente, Juan Carlos Barco Gutiérrez, del Servicio de Urgencias, ha sido galardonado con 1.500 euros en la modalidad de mejor publicación de enfermería por el trabajo 'Actuación de enfermería en las intoxicaciones por cardiotóxicos en un servicio de urgencias hospitalario.

En este sentido, el Govern ha recordado que en 2010, la Comisiónde Investigación de Son Espases otorgó 91.000 euros, 63.000 de los cuales iban destinados a dos becas (una de predoctoral y la otra de postdoctoral) y los otros 28.000 repartidos en premios a las mejores publicaciones, en bolsas de viaje y proyectos piloto de investigación.

4.000 EUROS PARA PROYECTOS PILOTO

Además, también se ha otorgado una ayuda de 4.000 euros para proyectos piloto al doctor Bernardí Barceló, del Servicio de Análisis Clínicos, Urgencias Médicas y Unidad de Toxicología y diversas ayudas de 3.500 euros, que han sido destinadas a la doctora María Oliver Bonet, de la Unidad de Investigación; a la doctora Leire Gil Alonso, del Servicio de Medicina Interna; al doctor Josep Miquel Bauçà Rosselló, de la Unidad de Investigación y al doctor Diego de Sotto Esteban, del Servicio de Pediatría.

Por otro lado, se ha concedido 1.159 euros a Juan Jesús Tur Ortega y Antonio Escudero Masa -de la Unidad de Investigación Caiber- en concepto de ayudas para gastos de viajes en el territorio español y, en cuanto a las ayudas para gastos de viajes internacionales, se han concedido 1.035 euros a Estefanía Piñero Martos y Alexandra Alemán, dela Unidad de Investigación de Genética.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios