
"Nos hicieron ir a parir en los hospitales por seguridad y seguimos pariendo en los hospitales por seguridad. Qué ironía y qué vergüenza!, Tenemos el último hospital construido como de lo mejor de Europa y resulta que su paritorio no tan solo no reúne las condiciones de seguridad adecuadas, sino que representa un peligro". Así expresa un comunicado firmado por Roser Gallardo, vocal de la Asociación de Mujeres de las Islas Baleares para la Salud, respecto a la situación de los paritorios de Son Espases.
Explica que "las salas de parto están insonorizadas, esto está bien, ya que la mujer se puede desahogar como el cuerpo le pida sin distraer o molestar a nadie, pero, resulta que en estas salas olvidaron poner un "timbre" o un dispositivo para poder comunicarse con el exterior, es decir para poder avisar cuando lo necesiten a las personas profesionales que las atienden, por tanto, si están solas y tienen una urgencia que pasa?".
Y añade: "Las salas de parto tienen cableado eléctrico por el suelo, con el peligro de un cortocircuito si se bañan, lo que no es difícil con una rotura de aguas o con un vómito. También se puede tropezar y caer. Y eso se dice parir con seguridad?, En muchas ocasiones sería más seguro quedarse en casa, con lo ofrecen a muchos otros Países de Europa en sus Servicios de Salud, pero,el Estado Español no se contempla esta posibilidad argumentando que el hospital es el lugar más seguro".
La Asociación de Mujeres por la Salud de las Islas Baleares (ADIBA), manifiesta su " indignación por las condiciones en que se encuentran las salas de parte del hospital de Son Espases, unas condiciones que presentan un riesgo para las mujeres y para los niños".