Los médicos especialistas del Servicio Urgencias del Hospital de Manacor han presentado esta mañana en el Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad, un escrito, firmado por 200 facultativos, en el que ponen de manifiesto la situación creada en el centro tras los recortes y eluden toda responsabilidad por los hechos que pudieran derivarse de los mismos.
En la denuncia, en la línea de la presentada recientemente en Inca, exponen que los médicos del Servicio de Urgencias Generales, Ginecología, Anestesiología, Psiquiatría, Pediatría y Radiología del Hospital de Manacor (Ib-Salut) prestan servicios de guardia de presencia física para la atención a los pacientes ingresados y la atención a las urgencias internas y externas de la población adscrita al sector sanitario de Llevant (Comarca de Manacor), explicando que las guardias de presencia física son aquellas en las que el facultativo permanece en la institución durante el tiempo fijado para las mismas.
“Las guardias tanto de presencia se inician al final de la jornada ordinaria de trabajo del hospital, esto es a las 15 horas y terminan a las 8 horas del día siguiente en que vuelve a iniciarse la jornada ordinaria de trabajo de los facultativos, que es de8 a15 horas de lunes a viernes. Los domingos y festivos la guardia es de 24 horas”, señalan.
Hasta ahora, “los servicios de guardia de presencia física estaban fijados en el Hospital de Manacor por cuanto se debían considerar imprescindibles para el logro de una cualificación suficiente del proceso asistencial del hospital (de conformidad con el punto 1.1 dela OM de 9-12-1977 (BOE 10-12-1977)”, explican.
No obstante, y “sin que haya cambiado ninguna circunstancia en el Hospital de Manacor por la que ahora pudieran considerarse la reducción del número de facultativos de guardia de presencia física, salvo razones meta-asistenciales, como las económicas (lo que además es reconocido en nota Informativa de 30-1-2012 del IB-SALUT que se adjunta: “Es tracta d'una mesura de control del déficit”), a partir del día 1 de febrero de 2012 se ha procedido a “una reordenación de las Urgencias del Hospital” por la que se han suprimido varios facultativos del equipo de guardia, prescindiendo del procedimiento reglamentario (no se ha recabado el preceptivo informe ala Junta Técnico-Asistencial), establecido al efecto en el artículo 30.1 del Real Decreto 521/1987 (BOE 16-4-1987)”.
Los facultativos afectados son un médico del Servicio de Urgencias, un médico especialista en Ginecología, un médico Anestesiólogo, un pediatra del “turno de noche” y un radiólogo.
“Esta supresión de facultativos especialistas de guardia, al margen de la normativa, podría ser susceptible de implicar perjuicios para la correcta asistencia a los pacientes y en su consecuencia perjuicios para estos”, declaran en el escrito.
En su consecuencia, los firmantes del escrito “comunican a este Juzgado que la posible responsabilidad en que se pudiera incurrir como consecuencia del deterioro asistencial a causa de las medidas expuestas sólo debería poder exigirse a los cargos directivos (director gerente y director médico) ya que son los encargados reglamentariamente (RD 521/1987) de organizar y establecer el equipo de guardia necesario para mantener la debida atención a los pacientes y la asistencia a urgencias durante el horario de guardias”.
Por todo ello, solicitan al Juzgado de Guardia que “teniendo por presentado este escrito, lo admita, tenga por comunicados los anteriores hechos a los efectos legales procedentes, acordando lo demás procedente en derecho”.