
El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares, Antonio Real, teme que el próximo domingo se produzcan "incidencias" con la entrada en vigor del nuevo modelo de aportación farmacéutica, según el nivel de renta de cada usuario y, en esta línea, ha criticado que no ha habido un periodo de pruebas para poder saber resolver los problemas que se produzcan.
En declaraciones a Europa Press, Real ha considerado que el Gobierno "se ha precipitado" aplicando el nuevo modelo, que supondrá aplicar diferentes porcentajes de pago de los medicamentos añadiendo el nivel de renta como nuevo criterio.
Para Real, lo ideal hubiera sido que la modificación del actual modelo de aportación farmacéutica entrara en vigor en octubre, tras un mes de pruebas en septiembre, de cara a "detectar posibles incidencias" que se darán este domingo, dado que se han tenido que cambiar los sistemas informáticos y la información al usuario.
De esta manera, ha afirmado que tendrán que ser los farmacéuticos quienes tengan que "dar la cara" ante los clientes e intentar responder a aspectos, a pesar de no tener la "información suficiente", por lo que "tendremos que enfrentarnos al usuario y se pueden producir situaciones no muy agradables".
En esta línea, ha recordado que el Ministerio de Sanidad ha facilitado a cada Comunidad Autónoma el porcentaje de aportación farmacéutica de cada usuario, obtenido con los datos aportados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Agencia Tributaria correspondientes a la declaración del IRPF de 2010.
"La situación económica ha cambiado desde el 2010 y muchas personas podrían verse afectadas por el tipo de renta, porque este año, en muchos casos seguro que es mucho peor", ha señalado, al tiempo que ha indicado que "la gente no sabe el porcentaje que tiene que abonar" por los fármacos.
Real ha informado de que en las últimas semanas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos ha mantenido reuniones con el Ib-Salut y con las empresas informáticas para intentar adaptarse a los nuevos cambios, con el fin de que "todo salga bien".
No obstante, ha avisado de que debido a los numerosos cambios que se han introducido en el sistema, el servidor de prescripción de medicamentos "se podría caer" el próximo domingo y, en este sentido, ha insistido en que siempre que haya un cambio que afecte a la receta electrónica, "debería haber un tiempo de prueba de los programas informáticos".
"Tenemos miedo de que el sistema se ralentice mucho y que los proveedores de software no hayan hecho todas las adaptaciones, aunque en un principio, las han hecho", ha concluido Real, quien ha anunciado que esta tarde, se celebrará una reunión en el Colegio para explicar el nuevo sistema a los farmacéuticos.