mallorcadiario.cibeles.net

La marcha atrás de la consellera de Salut plantea muchas dudas

jueves 02 de febrero de 2012, 13:50h

Escucha la noticia

La marcha atrás de la consellera de Salut en los anunciados recortes en el Hospital de Manacor deja muchos interrogantes en el aire, porque los médicos han asegurado que no aceptan “ni ahora, ni dentro de unas semanas, la reducción de especialistas en el Servicio de Urgencias, porque todos son absolutamente necesarios”.

La medida ahora aplazada, oficialmente para “estudiarla con más calma”, sigue estando ahí, ya que el plan del Ib-Salut es reducir el número de facultativos de guardia en el Servicio de Urgencias, algo que, según el Sindicato Médico de Baleares, rechazan de plano “y si vuelven a intentarlo, nos tendrán de nuevo enfrente”.

No obstante, si hay algo que se recalca desde el colectivo médico es que las palabras de la consellera dejan claro que se ha actuado mal, de forma unilateral y sin contar en absoluto con los profesionales, ya que ella misma ha insistido en que el Govern “consensuará con los profesionales de qué especialidades se podría prescindir”, así como que aplaza la puesta en marcha de los recortes durante unas semanas para estudiar qué medidas se pueden tomar con un menor impacto para los ciudadanos”.

Así, tal y como señalan los médicos, reconoce implícitamente que “no hay existido ni diálogo ni consenso y que la supresión de cinco especialistas de guardia en urgencias va a tener un fuerte impacto para los ciudadanos”, frase esta última que desmiente aquella de que “se garantiza la calidad asistencial, que no va a sufrir ninguna merma”.

LA PROBLEMÁTICA DE INCA

En lo que respecta al Hospital de Inca, la situación en estos momentos está lejos de normalizarse, dado que, pese a que se ha producido una “vuelta atrás” en lo que respecta a las guardias localizados, el pasado día uno fueron despedidos dos traumatólogos.

Y es que, en el caso concreto de las guardias, lo cierto es que, como comentan los propios médicos, la situación es “anormal”, dado que los jefes de servicio han recibido un correo electrónico en el que les comunican que se lleven a cabo si lo consideran necesario, pero, como argumentan, “desconocemos las condiciones en las que las tenemos que hacer, incluso ni siquiera sabemos si estamos obligados o son voluntarias, si contamos con algún amparo jurídico o si las vamos a cobrar”.

Los hay que van mucho más allá y denuncian de forma contundente esta forma de proceder. “Se limitan a mandar un correo electrónico, como si esto fuese el cortijo del jefe, que ahora hace y ahora deshace”, lo que, además de indignación, está generando una sensación de falta total de seriedad en la gestión.

Un malestar que se suma al despido de los dos traumatólogos, que será impugnado judicialmente por el Sindicato Médico de Baleares por entender que “hay motivos más que suficientes para ellos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
36 comentarios