Con ocasión de este acontecimiento, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha visitado el municipio este miércoles, junto a la consellera insular de Territori, Maria Antònia Garcías. Una vez en Bunyola, han sido recibida por el alcalde, Andreu Bujosa. Los representantes institucionales han inaugurado la calle de las Collidores d'Oliva, y han escuchado la interpretación de la Coral Polifónica de Bunyola, que ha elegido para la ocasión dos piezas musicales que rinden tributo al trabajo de las 'collidores'.
El acto ha comenzado con un intervención introductoria a cargo de la historiadora Bàrbara Suau y una muestra de baile llevar a cabo por la Escola de Ball Bunyola. Seguidamente, ha tenido lugar la entrega de diplomas a las 'collidores' que fueron galardonadas en su momento con la Medalla d'Honor i Gratitud de Mallorca 2021.
INVESTIGACIÓN HISTÓRICA
Durante la ceremonia, la presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha celebrado que, gracias al trabajo de investigación histórica en torno a las 'collidores' de la isla, el número de trabajadoras contabilizadas actualmente haya pasado de 110 a 170. "Estamos muy satisfechos de superar el centenar que nos habíamos planteado como objetivo", ha indicado la dirigente insular.
El acto ha finalizado con la 'sonada de xeremies', a cargo de la asociación cultural Grallalsac. La previsión es que el próximo noviembre se lleven a cabo más actos de reconocimiento a las 'collidores' por su "contribución al desarrollo de la industria aceitunera en Mallorca y la preservación de la Serra de Tramuntana. Los escenarios de estas nuevas convocatorias serán, previsiblemente, los municipios de Caimari y Calvià.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.