"Ya están en licitación las obras para ampliar el aeropuerto y empezarán el próximo invierno, previsiblemente. Creemos que en lugar de tanta declaración de emergencia climática y de tantas buenas palabras se empiecen de verdad a oponerse a este modelo que hay en Baleares", ha criticado uno de los activistas.
Asimismo, ha reprochado que Aena tiene pensado cambiar el aeropuerto, si bien desde el Ejecutivo "no han dado ninguna respuesta". "Exigimos que digan claramente qué piensa hacer la empresa, que se posicione contra las obras y si estamos en emergencia climática es hora de ponerse en ello y exigir la cogestión", ha añadido.
Dicho activista también ha criticado que las emisión de gases con efecto invernadero (GEH) del tráfico aéreo en las Islas se ha multiplicado por tres en los últimos años y que representan el 15 por ciento del total que emite el archipiélago balear.
El abogado y responsable del programa internacional de Clima y Energía de WWF, Manuel Pulgar, que ha impartido la conferencia después de dicha irrupción ha considerado que "es bueno tener esas voces", ya que "negar acción climática es como negar que hay acción ciudadana en la calle".
Posteriormente, Pulgar ha ofrecido su ponencia 'Los retos de la ambición frente a la crisis planetaria y la emergencia climática: COP25 una oportunidad'.