La Policía Local de Palma ha levantado este fin de semana 200 actas de denuncias por incumplir la normativa sanitaria. Estas actas se concentran en actuaciones contra el botellón y control de los horarios en establecimientos y terrazas.
A lo largo de este fin de semana, agentes de la Policía Local de Palma, en colaboración con la Policía Nacional e inspectores del Govern balear, se han desplegado por diferentes zonas de Palma para hacer cumplir la normativa sanitaria vigente tras la finalización del toque de queda.
Todas las noticias del toque de queda
Adiós al estado de alarma
Leer más
En este sentido y según un conunicado hecho público por la Policía Local, se han ejecutados diversas medidas para evitar la práctica del botellón y el control de la normativa sanitaria tanto en el uso obligatorio de las mascarillas como en el control sanitario en el interior de establecimientos y en las terrazas.
Estas actuaciones se han saldado con la apertura de unas 200 actas de denuncias por diversos incumplimientos de la normativa sanitaria.
BOTELLONES ESTE FIN DE SEMANA
Unidades de la Policia Local y Nacional han actuado a lo largo de este fin de semana en los diferentes botellones que se han organizado en zonas de Palma, en especial en la Playa de Palma.
Control sobre los botellones en Palma
Gran despliegue policial
eer más
En concreto, se han desarrollado varios operativos, en especial durante la noche del sabado al domingo, en la Playa de Palma donde se concentraron miles de personas, la mayoría turistas.
Además, también se podujeron concentraciones en la zona de Sant Magí y Sa Feixina, donde se desalojó a unas 200 personas que hacía botellón y el Parc de sa Riera, Gremi Porgadors y Plaza de las Columnas.
La masiva celebración de botellones ha levantado las críticas de Restauración CAEB que ha tildado de "insulto para todos los ciudadanos y trabajadores, después del esfuerzo titánico de estos meses" y ha pedido a las autoridades que los erradiquen.
La patronal de restauración denuncia que, mientras en los restaurantes se mantienen las restricciones de aforo y distancias, en la vía pública y en Playa de Palma concretamente, se crean aglomeraciones masivas de gente que no cumple “ningún tipo de normativa sanitaria”.
"La solución está en erradicar el botellón de una vez por todas”, reclama la patronal en un comunicado en el que advierte de su preocupación por el hecho de que, en las reuniones masivas, “estos cientos de jóvenes que se juntan en la playa para beber no están vacunados y pueden contagiar a mucha gente” .
Esta situación da una imagen de “descontrol sanitario total en Baleares”, añade la patronal.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.