mallorcadiario.cibeles.net
Indignación al retrasar Cort más de 90 días el plan de acogida de animales en Son Reus
Ampliar

Indignación al retrasar Cort más de 90 días el plan de acogida de animales en Son Reus

Por José Luis Crispín
lunes 07 de octubre de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

El centro municipal de acogida de animales de Son Reus se está convirtiendo en un verdadero quebradero de cabeza para el Ayuntamiento de Palma. Defensores de los animales y grupos políticos de la oposición en el consistorio, consideran inadmisible e incomprensible que Cort tarde, como mínimo, 90 días en proceder a realizar una reforma del reglamento que permitirá la acogida de animales que se encuentran en el centro y están a la espera de su adopción definitiva o que su dueño acuda al centro a recogerlo. A todo ello, hay que sumar las numerosas deficiencias que presenta Son Reus en infraestructuras y la escasez de material y personal.

Durante el pleno municipal del pasado mes de julio y con el visto bueno de todos los partidos del arco municipal del Ayuntamiento de Palma, se aprobó la propuesta de reformar el actual reglamento para incluir un procedimiento que incluyese la acogida de animales que se encuentran en el centro y que están a la espera de su adopción definitiva. Esto supondría un gran avance pues los animales no se encontrarían aislados en sus jaulas y podrían estar con personas que les cuidarían mientras se encuentra un adoptante.

Han pasado el mes de agosto y el mes de septiembre y Cort continúa sin modificar el reglamento, por lo que los animales no pueden ser acogidos.

Cort promete un protocolo de acogida para casos extremos en Son Reus pero no concreta la fecha

"Estamos trabajando en ello", afirma Ramon Perpinyá

Leer más

Por ello, durante el pleno de este pasado mes de septiembre, el grupo de Ciudadanos ha vuelto a presentar una nueva propuesta de acogida de animales en Son Reus recordando al equipo de Gobierno lo acordado en julio. No obstante, esta medida no podrá hacerse efectiva, como mínimo, hasta el mes de noviembre cuando se apruebe, si se hace, en el pleno de octubre. Con el objetivo de que se realice un seguimiento de este reglamento y no quede en el olvido, la Junta de Portavoces hará un seguimiento exhaustivo para que se pueda aprobar la reforma del reglamento en octubre.

CENTRO CON NOTABLES DEFICIENCIAS EN INFRAESTRUCTURAS Y PERSONAL

Además, en la propuesta presentada por Ciudadanos, también se hizo mención a las notables deficiencias que presenta el centro. Entre ellas, cabe reseñar la presencia de un considerable porcentaje de amianto en los techos de las jaulas de los animales y las importantes humedades detectadas en las jaulas y que están provocando determinadas patologías infecciosas.

Al mismo tiempo, se solicita a Cort que abone el tratamiento farmacológico de la leishmaniosis que actualmente lo pagan las asociaciones que participan en el centro.

Por último, se demandan mejoras globales y la presencia de más personal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios