Este proceso de licitación supone el inicio de una intervención crucial para la
recuperación ambiental y patrimonial de un enclave de gran valor histórico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). El conseller insular de Presidencia,
Antoni Fuster, ha destacado la importancia de este avance, señalando que "este es el
primer paso real hacia la descontaminación de la central térmica y la viabilidad de un nuevo proyecto para su futuro".
La descontaminación de la central de Alcanada no solo es una necesidad medioambiental, sino también un desafío técnico que deberá cumplir con estrictos estándares legales y ecológicos. La actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Transición Justa (FTJ), lo que refuerza su carácter estratégico en el marco de la sostenibilidad y la recuperación de espacios degradados.
Las bases de la licitación y toda la documentación necesaria están disponibles en el portal de contratación del Consell de Mallorca, donde las empresas pueden consultar los requisitos y condiciones del proceso. El objetivo es seleccionar una propuesta que garantice una intervención de calidad, respetuosa con el entorno y alineada con criterios de sostenibilidad y conservación del patrimonio.
Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca busca devolver a Alcanada su valor medioambiental y patrimonial, permitiendo que este espacio recupere su esplendor y pueda ser disfrutado por las futuras generaciones.